La Virgen dormida de la Catedral de Valencia mantiene tradición desde 1238 con la reconquista de Jaume I
La provincia de Valencia ha celebrado este lunes la solemnidad de la Asunción de la Virgen María, advocación a la que están dedicadas la propia Catedral de Valencia y un total de 39 parroquias en todo el territorio diocesano. La devoción asuncionista en Valencia se inició desde la Reconquista en 1238 cuando el rey Jaime I “dedicó al misterio de la Asunción tanto la catedral de Valencia como las demás iglesias que erigía en las tierras que iba conquistando”, según fuentes de la comisión diocesana de Patrimonio Histórico-Artístico, que han añadido que la gran devoción a la Virgen “Assumpta” en Valencia hizo que fuera representada “masivamente por el arte local”.
De hecho, las mismas fuentes han precisado que el culto al misterio de la Asunción fue “el más extendido durante la Edad Media dentro de la devoción mariana, hasta que en los siglos XV y XVI fue superado por el de la Inmaculada Concepción”.
Celebración en Llíria, Gandia y Oliva
En el caso de Llíria, la iglesia parroquial ha acogido una misa solemne a las 11:30 horas presidida por el párroco, Juan José Llácer, y una vez finalice los feligreses disfrutan de una comida de fraternidad. En la comarca de La Safor ha tenido lugar celebraciones en honor a la Asunción de la Virgen en la Colegiata de Gandia, con una misa solemne a las 11.30 horas presidida por el abad, Ángel Saneugenio, ante una pequeña imagen de la Virgen que ha donado una familia feligresa del templo. Se trata de una talla de finales del siglo XIX que está dentro de una urna y que durante la celebración de la eucaristía estará situada en el altar mayor.
También el templo de Santa María la Mayor, de Oliva, acoge una eucaristía a las 20.30 horas en la que se venerará “una imagen de la Asunción de principios del siglo XX cuya corona y ajuares datan del siglo XVIII”, según el párroco, Fernando Cremades.
Un total de 39 parroquias dedicadas a la advocación
En la archidiócesis de Valencia, 39 parroquias están dedicadas a la advocación de la Asunción de la Virgen en las localidades de Alaquàs, Alboraya, Albaida, Andilla, Ayelo de Rugat, Ayora, Benaguacil, Beneixida, Bocairent, Camporrobles, Carcaixent, Cárcer, Carlet, Castelló de Rugat, Cocentaina, Denia, Gandía, Foios, Llutxent, Llíria, Gorga, Navarrés, Museros, Montesa, Montserrat, Ontinyent, Oliva, La Pobla del Duc, Planes, Penáguila, Pego, Ribarroja del Túria, Teresa de Cofrentes, Torrent, Utiel, Xàtiva, Villanueva de Castellón, así como en el barrio de Benimaclet y la pedanía de Massarrojos, ambos de Valencia.