Saltar al contenido

La ruta por los campos de la Chufa a la Horchata

    La horchata de Chufa es uno de los refrescos que más gustan en Valencia, pero a que no sabías que existe una ruta que nos explica todo el proceso de elaboración desde los campos hasta que nos la tomamos, también nos explican cómo ha evolucionado la bebida tan típica de Alboraya. El municipio de l’horta es el único lugar de Europa donde se cultiva la chufa que se convertirá en horchata, un refresco natural y nutritivo que gusta a casi todo el mundo.

    Foto: echiner1

    Hay una ruta que nos explica todo el proceso de elaboración de la chufa. Además está tan cerca de Valencia que podemos partir en bicicleta desde Valencia a través del paseo marítimo y de ese modo también contemplamos el mar y sus paisajes para empezar el recorrido. La ruta empieza en la huerta donde se contemplan los campos de chufas y las verduras, allí nos encontramos casas típicas, se puede hablar con agricultores y beber horchata con unos fartons que impresionan al paladar. Allí pequeños y mayores conocer la historia de la chufa, cómo se elaboraba antes y cómo ha cambiado, una forma de aprender todo lo que cuesta hacerla y lo poco que se tarda en beberla.

    La Horchata de Chufa es un refresco natural, nutritivo, que nace en los campos de chufas, luego se seca, y en esta ruta visitaremos un auténtico secadero de chufas. También es posible elaborar nosotros mismos la horchata artesana gracias a un taller divertido y que nos meterá en el mundo de esta bebida típica valenciana.

    El punto de encuentro es la Calle dels Ferrers, junto Gasolinera Repsol del Paseo Aragón, el recorrido dura entre hora u media y dos horas. Para más información contactar con teléfono 691 093 721 o a info@hortaviva.net. Página web: https://www.hortaviva.net/en-la-huerta/de-la-chufa-a-la-horchata/

    Deja una respuesta