Saltar al contenido

La Ribera del Xúquer, el gran río de la provincia de Valencia

    La Ribera Ata tiene la suerte de contar con la Ribera del Xúquer, el gran río de la provincia de Valencia que trae el agua que viene de la serranía de Cuenca. La agricultura es fundamental para la economía de la comarca, destaca el cultivo de la naranja, cultivada racionalmente desde el siglo XVIII.

    La ribera del Xúquer pasa por ciudades como Algemesí, Carcaixent y Alzira, todas con un rico patrimonio histórico-artístico, sin olvidarnos de los municipios de la cuenca del río Magro, donde la vid ofrece los famosos moscateles y malvasías de Turís o Monserrat.

    La gastronomía de la Ribera Alta sorprende con la cocina de la marjal, con arroces secos, caldosos y al horno, cocidos al fuego de leña o al calor de la cazuela de barro. Platos como all i pebre d’anguila, espardenyà, así como la paella valenciana no faltan en los menús de los municipios de la comarca. Los dulces no se quedan atrás, cran el “arnadí de carabassa”, “pastissets de moniato”, los “panquemaos” de Alberic o las “fogasses” de azúcar y harina, sin olvidar la miel de Montroy; todo regado con los excelentes moscateles y malvasías de Monserrat y Turís.

    Una zona muy festiva, aparte de celebrar las fallas, la última semana de agosto celebran les Danses de Guadassuar, las fiestas a la Mare de Déu del Lluch en Alzira, las de la Mare de Déu d’Aigües Vives en Carcaixent. Las fiestas a la Mare de Déu de la Salut se celebra en Algemesí los días 7 y 8 de septiembre, desde hace casi 800 años, en las que la música de la “dolçaina i tabalet”, amenizará las danzas de “la carxofa”, “els arquets”, “les pastoretes” y la popular “La Muixeranga”.

    Para acceder a los municipios de la Ribera Alta las tres vías principales cruzan la comarca, dos en sentido Norte-Sur y una en sentido oeste-este. La vía más importante es la N-340 (autovía) conocida popularmente como “Pista de Silla”, por ella nos adentramos a la Ribera y nos situará en poblaciones como Alginet, l’ Alcudia, Carlet, Cotes, Beneixida, para continuar hacia el sur en dirección Albacete. Otra vía importante y paralela a la anterior es la CV-42, un desdoblamiento de la N-340, pasando por Benifaió, Algemesí, Alzira o Carcaixent, cambiando de denominación en este punto para ser la CV-41 y situarnos en las poblaciones de la Pobla Llarga, Manuel, L’ Enova, finalizando su trazado por la comarca y continuar hacia Xàtiva. La tercera de las vías principales es la CV-50 conectando la A-III y dando entrada a la comarca por poblaciones como Turís, Montroy, Real de Montroi, atravesando literalmente la comarca y comunicando municipios como Carlet, l’ Alcudia o Alzira y seguir camino del Mediterráneo. Existen varios servicios de autobuses desde las principales poblaciones de la comarca, así como varios tramos de vías férreas que conectan las poblaciones entre sí y Valencia capital.

    Deja una respuesta