La mejor Mocadorà de Sant Donís la hacen en la avenida de Campanar
Los hornos tradicionales venden estos días previos al 9 de octubre la tradicional mocadorà, que empezó a hacerse tal como la conocemos hoy en día en el siglo XVIII cuando prohibieron tirar los castillos de fuegos artificiales para celebrar la reconquista de Jaume I, entonces los panaderos decidieron hacer los petardos más conocidos de aquella época en mazapán, los populares piuleta y tronodor. Acompañan frutas y hortalizas que representan a la huerta valenciana.
El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia elige cada año a la mejor mocadorà y el mejor escaparate, este año han participado una veintena de hornos y el ganador ha sido Cifre Creaciones Artesanas, situado en la avenida Campanar, muy cerca de la antigua Fe. En la categoría de escaparates ha ganado la Pastelería Galán.