Saltar al contenido

La más bella escultura flamenca del siglo XV está en la fachada de la iglesia de San Martín

    Paseando por la calle San Vicente entre la plaza del Ayuntamiento y la plaza de la Reina encontramos en la fachada de la iglesia de San Martín una de las esculturas flamencas más bellas del siglo XV, se trata de un grupo de bronce donde San Martin, montado a caballo, entrega su capa a un pobre. Construida en 1494 se caracteriza por ser una transición entre el Gótico y el Renacimiento, pero según la Universidad de Valencia es la más importante escultura flamenca ecuestre y broncínea en España. El caballo es de una pieza y el conjunto escultórico pesa 1.461 kilos, fue donada por Vicente Peñarroja el 26 de abril de 1494. Se le conoce popularmente como el cavallet de Sant Martí.

    sanmartin

    A lo largo de medio milenio el grupo escultórico ha sido testigo acontecimientos históricos de la ciudad, consiguió salvarse de la masiva destrucción de esta iglesia al iniciarse la Guerra Civil española en 1936, durante los últimos años ha sido restaurada y la hemos podido ver en varias exposiciones.

    La iglesia de San Martín ha sido Declarada Monumento Histórico Artístico Nacional en 1983. La actual edificación fue construida sobre el lugar de una de las antiguas diez mezquitas que había en la ciudad de Valencia en el momento de su conquista por el Rey Jaime I el Conquistador en 1238. La construcción es de estilo gótico y fue levantada entre 1372 y 1401.

    Fuente: http://www.jdiezarnal.com/valenciaiglesiadesanmartin.html

     

    Deja una respuesta