El Puig cuenta con una majestuosa cartuja de Ara Christi de El Puig, declarada Bien de Interés Cultural construida en 1585 por el arquitecto cartujo Fray Antonio Ortiz. En el interior encontramos un claustro mayor, dos claustros menores, celdas, la iglesia, sala capitular, refectorio, portería, cuadra y huerta.
Durante el tiempo que estuvo en funcionamiento como edificio religioso pasaron por sus dependencias muchas comunidades de monjes, frailes y religiosas, teniendo constancia que la última Orden Religiosa que ocupó las instalaciones fueron Frailes Capuchinos, que las abandonaron a finales de los 70 por el estado de ruina.
Sus estancias muestran el saqueo sufrió tras la guerra con las fuerzas napoleónicas en 1808, quienes arrasaron tanto sus cuadros como los ornamentos del interior. Exclaustrada en 1835, cuando se disolvió la Comunidad, quedó abandonada por un largo periodo hasta que fue restaurada. Encontramos claustros, capillas, patios, resaltar la decoración de la cúpula de la iglesia, en la visita transmite una gran tranquilidad gracias a la sobriedad del edificio.
VISITA GUIADA PREVIA RESERVA
Fechas programadas 2017: 1 y 15 de febrero, 1 y 15 de marzo, 5 y 19 de abril, 10 y 24 de mayo, 7 y 21 de junio
Punto de encuentro: A las 11:00 horas en la Tourist Info de la explanada del Monasterio.
Precio: 1 €.
Este monumento sí es accesible para personas en silla de ruedas.