Saltar al contenido

La innovación llega a la huerta de Valencia

    El Molí Lab, es el primer creative hub de l’Horta Nord de Valencia, es un nuevo espacio diseñado para fomentar la creatividad, la innovación y el trabajo colaborativo. El Molí Lab surge con vocación de contribuir al desarrollo de iniciativas emergentes del ámbito creativo, tecnológico y sostenible. La tormenta creativa perfecta está ocurriendo en l’horta.

    El Molí Lab está situado en el término municipal de Carpesa (Valencia). Ocupa una superficie de 3.000 metros cuadrados en un entorno agrícola que incluye: un espacio de trabajo compartido con 40 puestos, fijos y flexibles; varias salas de reuniones, una sala multiusos con capacidad para 50 personas; un patio interior, dos terrazas exteriores -a poniente y a levante- una zona de minihuertos; y parking para coches, ciclomotores y bicicletas. Se encuentra en un entorno privilegiado donde se puede caminar, correr, ir en bicicleta o practicar cualquier actividad física. Llegar hasta este nuevo espacio es muy fácil, ya que está conectado a la red de carril bici de València a través de la Vía Verde Xurra, y se encuentra a 300 metros de una parada de la Línea. El Molí Lab es petfriendly

    Los promotores de esta iniciativa privada quieren convertir a El Molí Lab en el hub creativo y espacio de referencia en l’Horta Nord para autónomos, freelances, emprendedores y startups que buscan un entorno de trabajo singular, lejos del bullicio de la ciudad, aunque al mismo tiempo cerca y en contacto con el lado más ecológico de Valencia. 

    Se trata de un espacio polivalente y singular, ubicado en la antigua alquería del Molí Canyars, sobre la acequia de Tormos y frente a la acequia de Rascanya. Un lugar lleno de historia que ha sido rehabilitado respetando al máximo la estructura exterior e interior del edificio. Sin embargo, esto no ha impedido que se hayan generado nuevos espacios equipados con mobiliario contemporáneo versátil que promueven el diálogo profesional en torno a la innovación e iniciativas emprendedoras.

    Mónica Muñoz CEO y Cofundadora del Molí Lab, “el objetivo es atraer talento local y, por qué no, también el internacional, prestando especial atención a proyectos del sector agrotech, la cultura y el ocio sostenible. Además, entre nuestras misiones se encuentra el generar una agenda de eventos atractiva para crear una comunidad de profesionales que compartan estos principios”. Como apunta Krloos Rivera, host del Molí Lab, “es un espacio de conexión entre agentes. Es esa sensación de estar en un sitio en donde las ideas de uno generan las sinergias creativas del otro”. De hecho, EL Molí Lab recoge el testigo de una parte importante de la historia local, ya que  “parte de la alquería fue durante más de 25 años la base y local de ensayo del grupo ‘Amores’, pionero de la percusión contemporánea en España. Nos encanta recoger ese espíritu emprendedor para seguir creando e innovando desde este entorno tan especial y singular”, señala Mónica Muñoz . Coworking & coliving.

    Deja una respuesta