Saltar al contenido

La infanta Elena, Ortega Cano, José Mercé protagonistas de la gala “Toros con El Soro”

    Vicente Ruiz El Soro y Eva Rogel salieron por la puerta grande del teatro Olympia con la entrega de la sexta edición de sus premio anuales al mundo del toro. Más de mil invitados llenaron las butacas, palcos y plateas del histórico recinto valenciano. El acto empezó con la entrada de la Infanta Elena como madrina del evento mientras sonaba el himno nacional, recibió una gran ovación por todos los asistentes.

    No quisieron faltar al acto el presidente de la Diputación de Valencia, Toni Gaspar, el reconocido empresario Vicente Boluda. El acto empezó con el artista valenciano Marco Valdeolmillos con una coreografía taurina en el escenario.

    Otras autoridades presentes en el acto fueron Toni Gaspar, presidente de la Diputación de Valencia; Jose Maria Angel, Secretario Autonómico de Seguridad y Emergencias y Toni Gázquez, Director del Centro de Asuntos Taurinos. La Infanta Elena entregó un premio a El Soro con motivo del XL aniversario de su alternativa.

     

    A continuación hicieron un emotivo recuerdo a los toreros fallecidos en 2022. Los premios los entregaron el modisto Francis Montesinos, Fernando Esteso, Paco Arévalo, María Abradelo y protagonistas del mundo del toro como Javier Vazquez, Víctor Manuel Blazquez, Manolo Sales, Manolo Carrión, Juan Antonio Esplá, el novillero Manolo Méndez y los también novilleros Javier Camps, Alberto Donaire.

    Amenizaron el acto José Mercé y Yiyo, asi como la de la Navarro Flamenco Band interpretando Entre dos aguas de Paco de Lucía. Se contó con la presencia de la falla Camino de Barcelona, travesía y camino de Moncada. Fue muy emocionante la Rondalla de L’ Horta con cante valenciano, dolçainas y tabalets.

    Estos han sido los premiados de la VI edición de «Toros con el Soro»:

    – la doctora Mari Angeles Grajal, recogió uno dedicado a Jaime Ostos

    – Jorge Fajardo, de UFTAE, el de Fomento y promoción de la tauromaquia

    – La Maestra Nati y Enrique Vera el del arte en la tauromaquia

    – el de Defensa de la tauromaquia fue para Victorino Martín

    – Bodas de oro de alternativa fue para Julián García

    – Mención en reconocimiento a su labor médica al doctor Antonio Silvestre

    – El de Difusión taurina en la redes sociales a Paco Delgado, director de Avance Taurino

    – otro fue para el bailaor Miguel Fernández Yiyo

    – otro en homenaje por su brillante carrera al cantaor José Mercé

    – Homenaje por su larga trayectoria a José Ortega Cano

    – Otro reconocimiento a Juan Jose Padilla por su carrera y ejemplo de superación

    – Mención especial por su trayectoria empresarial a Vicente Boluda

    – Tambien fueron galardonadas las empresas Sintac, Productos Mata, Satine y Desguaces Latorre

    – otro premio fue en reconocimiento a los 40 años de la peña El cuerno de Foios y los 100 de la Agrupación musical Santa Cecilia de esta localidad

    Reconocimiento a los ciclos feriales de la Comunidad Valenciana:

    Fallas

    – Novillero triunfador: Jordi Perez, el Niño de las Monjas

    – mejor puyazo: Jaime Soro

    – Mejor ganadería: Victoriano del Río, que recogió Ricardo del Río

    Magdalena de Castellón

    – Mejor ganadería: Garcigrande, que recogió Conchita Hernández

    – Mejor faena: Jose Maria Manzanares

    – Triunfador de la feria: Tomás Rufo

    Feria de San Juan Alicante

    – Mejor novillero: Santiago Esplá

    – Mejor par de banderillas: Curro Javier

    – Mejor faena: Tomás Rufo

    – Mejor estocada Gines Marín

    – Mejor ganadería: Juan Pedro Domecq

    – Mención especial a la novillada de Zacarias Moreno

    Feria de julio de Valencia

    – Mejor Novillero Niño de las Monjas.

    – Novillero revelación: Alvaro Burdiel

    – Mejor estocada: Gines Marin

    – Premio al coraje: Jesús Duque

    – Mejor ganadería Victoriano del Río

    – Mejor faena: Román

     

    Etiquetas:

    Deja una respuesta