La historia del Cardenal Benlloch y por qué tiene una avenida en Valencia
Muchas veces paseando o circulando en coche por la avenida Cardenal Benlloch nos habremos preguntado ¿Quién fue y por qué tiene una calle?, fue un sacerdote valenciano, cuyos restos mortales reposan en una sepultura a los pies del altar mayor en la Basílica de la Virgen de los Desamparados, fue obispo de Urgel en 1906, cargo que implica el ser copríncipe de Andorra, y más tarde, en 1919, arzobispo de Burgos, responsabilidad que desempeñaba cuando falleció en 1926. El papa Benedicto XV lo creó cardenal en 1921.
La Basílica de la Virgen de los Desamparados ha incorporado a su Museo Mariano (Muma) un cáliz y patena del cardenal valenciano Juan Bautista Benlloch (Valencia, 1864- Madrid 1926) de plata sobre dorado con esmaltes, que han sido donados por la familia del propio purpurado. Una iniciativa de la propia familia que ha querido obsequiar a la Basílica con estas piezas para que cuente también entre su colección con pertenencias del cardenal valenciano.