Saltar al contenido

La historia de la Delicà de Gandía

Quién no ha escuchado hablar de la Delicà de Gandia, cuenta la leyenda que una guapa doncella paseaba por la Colegiata del municipio y al pasar cerca de la entrada le cayó un pétalo de jazmín sobre la cabeza, toda la comarca se hizo eco de que falleció tras haberle rozado una flor, lo que nadie pensó era que era de piedra de 400 kilos y que había caído de uno de los rosetones de la fachada. Según han publicado algunos estudiosos en el tema los hechos tuvieron lugar en 1498, se llamaba Inés de Catani y era de origen Lombardo. El tema de la “Delicada” aparece ya en el s.XVIII en “La Rondalla de rondalles”, texto atribuido a Lluís de Galiana.

delicagandia

José Sanmartín y Aguirre escribió una poesía, el pintor Antonio Fillol y Granell pintó un cuadro titulado “La Delicada de Gandía”, Emilio Fornet creó una pieza cómica, hay un libro titulado “La Delicá de Gandía y otros personajes típicos valencianos”  de R. Benito Vidal. Josep Franco Martínez también escribió un libro “La delicada de Gandía”. La popularidad es tal que la ciudad Ducal tiene una calle dedicada a este personaje legendario.

Fuente: “Archivo Histórico Nacional. Sección Nobleza. Legados Osuna y Luna”, en el blog “Desde mi otro mundo”, se relata la verdadera historia de la “Delicada de Gandía”.

1 comentario en «La historia de la Delicà de Gandía»

Deja una respuesta