Saltar al contenido

La esperanza de vida de los valencianos aumenta 3,8 años en hombres y 2,6 años en mujeres

    Aumenta la esperanza de vida al nacer en la Comunitat Valenciana en 3,8 años en hombres y en 2,6 años en mujeres, entre los años 2000 y 2015, según datos del Observatorio Valenciano de Salud de la Conselleria de Sanidad. De este modo, la esperanza de vida al nacer en hombres en el año 2000 era de 75,7 años y en 2015 aumentó hasta 79,5 años. Por su parte, las mujeres en 2000 tenían una esperanza de vida al nacer de 82,5 años y en 2015 creció hasta los 85,1 años. Como dato, resaltar que la esperanza de vida al nacer en la Comunitat Valenciana se encuentra entre las más altas de Europa. Para ambos sexos, en España se sitúa en 83,3 años, en la Comunitat Valenciana en 82,3 años y en Europa en 82,1 años.

    Las comarcas de la Comunitat Valenciana con mayor esperanza de vida al nacer son en hombres Marina Alta (80,91 años), Bajo Segura (80,71 años) y Camp de Túria (80,55 años) y en mujeres Camp de Túria (85,70 años) Alto Palancia (85,51 años) y Bajo Segura (85,44 años).  En cuanto a las capitales de la Comunitat Valenciana con mayor esperanza de vida al nacer son, para los hombres: Elche (76,98 años), Alicante (76,46 años), Castellón (76,09 años) y Valencia (75,66 años). Y para las mujeres figuran las siguientes ciudades: Alicante (83,04 años), Elche (82,73 años), Castellón (82,72 años) y València (82,46 años).

    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre los años 2000 y 2015, la esperanza de vida media en el mundo ha aumentado cinco años, el mayor avance desde la década de los sesenta. Así, la media mundial en 2015 fue de 71,4 años, y solo 29 países superaron los 80 años de media. España se encuentra entre los doce países que superaron los 82 años, junto con Japón (83,7); Suiza (83,4), Singapur (83,1), Australia (82,8), Italia (82,7), Islandia (82,7), Israel (82,5), Francia (82,4), Suecia (82,4), Corea del Sur (82,3) y Canadá (82,2).

    En regiones como África la esperanza de vida entre 2000 y 2015 se ha incrementado en 9,4 años. Aun así, los 22 países menos longevos del mundo (que no alcanzan los 60 años de media) se encuentran en el África subsahariana.

    Deja una respuesta