Saltar al contenido

La Catedral acoge el 15 de diciembre un concierto con instrumentos del año 1472

    El próximo viernes 15 de diciembre la Catedral de Valencia acogerá la representación del Cant de la Sibil.la valenciana, un drama paralitúrgico que hasta el siglo XVI se escenificaba la noche de Navidad en diferentes catedrales de España. La escenificación dará comienzo a las 19:30 horas por sexto año consecutivo, estaba prevista para el viernes 1 de diciembre pero una indisposición de su director musical Carles Magraner ha obligado a aplazarla dos semanas, según fuentes de la organización.

    cant-sibila-int02

    El Cant de la Sibil.la es interpretado por el grupo valenciano Capella de Ministrers con las réplicas de los instrumentos que aparecen en los frescos de los ángeles músicos sobre el altar mayor de la Catedral, del año 1472. Igualmente, antes del concierto, el Gremi de Campaners Valencians interpretará los toques de Maitines de la Consueta de 1527, recuperado también en 2012 por primera vez desde el Concilio de Trento (1545-1563).

    Esta representación del nacimiento de Jesucristo fue implantada por el rey Jaime I en el siglo XIII tras la conquista de Valencia, pero desapareció tras el Concilio de Trento y sólo se conserva en las ciudades de Mallorca, cuya representación fue declarada en 2010 Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, por la UNESCO, y en Alguer (Cerdeña), que perteneció a la corona aragonesa.

    Deja una respuesta