Saltar al contenido

La avenida Barón de Cárcer pasará a ser avenida del Oeste

La avenida Barón de Cárcer dejará de llamarse así para denominarse avenida del Oeste, este y otros 50 cambios de nombres de calles tendrán lugar en el próximo año para cumplir con la Ley de Memoria Histórica. Los cambios propuestos responden al estudio e informe realizado por el Aula de Historia y Memoria Democrática de la Universitat de València, concretamente al equipo de investigadores y especialistas coordinado por el profesor Antonio Morant, que ha acompañado a la concejala en la presentación de la iniciativa. La concejala de Cultura ha adelantado la decisión del Equipo de Gobierno de mantener la convivencia del nuevo nombre de las vías urbanas con el antiguo para evitar las molestias a la ciudadanía, así como a los comercios y empresas radicados en ellas.

Un total de 51 las calles propuestas para su cambio de denominación, y otras 4 las que mantendrán su nombre pero se cambiará la argumentación y motivos que dieron origen a éste, en lo que se conoce como proceso de “resignificación”. Durante aproximadamente 5 meses, el equipo investigador ha analizado los expedientes y los acuerdos específicos que llevaron a cambiar el nombre de determinadas vías públicas entre el 1 de abril de 1939, fecha en que Valencia fue tomada por las tropas sublevadas, hasta la primera Corporación de la Democracia, en 1979.

Los criterios para renombrar las calles se asientan sobre 7 pilares, ha explicado la concejala de Cultura: en primer lugar, la recuperación de denominaciones antiguas, como es el caso de la avenida del Baró de Càrcer, que recupera el nombre que aún reconoce y utiliza buena parte de la población: avenida de l’Oest. En segundo lugar, se han adoptado las propuestas emitidas por el Consell Municipal de la Dona dirigidas a dar visibilidad al papel histórico y actual de las mujeres en el callejero urbano, dado el reducido porcentaje actual de calles con nombre de mujer. Así, se incorporarán vías como por ejemplo Manuela Solís (reconocida ginecóloga), o Jerònima Galés (impresora de relevancia).

Asñimismo se han tenido en cuenta antiguos dictámenes de la Comisión de Cultura o mociones aprobadas en las Juntas de Distrito en legislaturas anteriores, que no se habían implantado nunca. Es el caso, por ejemplo, de la calle dedicada al activista vecinal Félix del Río, aprobada en la Junta de Distrito de Trànsits hace años, que será el nuevo nombre de la calle Doctor Marco Merenciano. El cuarto criterio recoge las peticiones obrantes y aún no atendidas en el Servicio Municipal de Recursos Culturales por parte de la ciudadanía. “Hemos querido dar respuesta a estas iniciativas”, ha señalado la concejala, con ejemplos como las calles dedicadas al fotógrafo Agustí Centelles (en sustitución de Gual Villalbí) o al profesor Higinio Noja (por Samuel Ros). También se incorporan nombres de personas o agrupaciones que han contribuido a la proyección cultural de la ciudad y a su engrandecimiento artístico y científico, como las nuevas calles dedicadas al Equip Crònica (para la plaza Francisco Bosch i Ariño), o Javier Goerlich, arquitecto (para la calle Francisco Dolz). En esta misma línea, se ha optado por poner nombres de conceptos relacionados con la cultura y el saber en general, como las calles de la Poesia (por calle Damián Adalid), calle de la Fotografia (calle Carmen Tronchoni) o calle de la Literatura (por José María Osset). El séptimo criterio utilizado ha sido el de fomentar los valores universales y dignos de reconocimiento general, y como ejemplo se puede citar la nueva calle dedicada a la Democràcia, en sustitución de la calle Castán Tobeñas.

1 comentario en «La avenida Barón de Cárcer pasará a ser avenida del Oeste»

Deja una respuesta