Saltar al contenido

Josema Yuste: “Yo reivindico el teatro de entretenimiento blanco, sin mensaje, teatro de diversión”

    Taxi es una comedia teatral de enredo protagonizada por Josema Yuste, Alfredo Cernuda y Felisuco, que estará en el teatro Olympia de Valencia hasta el 17 de enero. Cuentan la historia de un taxista que intenta vivir con 2 mujeres, esto le obliga a planificar horarios y hacer juegos malabares para contentar a ambas. Mira Valencia ha estado en la rueda de prensa

    Fotos: Santino Álvarez

    ¿Cómo definirías “Taxi”?

    Josema: Taxi es una obra de teatro para entretener, yo reivindico el teatro de entretenimiento blanco, sin pretensiones, sin mensaje, teatro de diversión. Lo digo porque parece que el teatro o el cine solo tiene pretensión cuando hay un mensaje encerrado en el mismo, yo creo en el teatro de evasión, con inteligencia, buen gusto, es perfectamente válido. Hay muchos ejemplos en el cine como “El jovencito Frankenstein”, una película donde la gente se reía literalmente de risa, en “Taxi” la gente se rie literalmente de risa. No creo que haga una función más divertida que está en mi vida, creo que es difícil superar la cantidad de carcajadas que se producen con Taxi.

    josema

    ¿Qué os dice la gente?

    Alfredo: Deciros que hubo una espectadora que a la salida del teatro definió la obra perfectamente, dijo “Es una carcajada continua”, eso es Taxi, como dice Josema “nunca hemos visto una comedia donde la gente se ría tanto y lo pase tan bien”. Lo que hacemos es recomendaros la obra porque la risa alarga la vida, entonces esta hora y 40 minutos les va a alargar la vida muchísimo, es importante que la gente venga sin prejuicios a pasar un rato divertido, alegre y olvidarse de sus problemas con la función “Taxi”, van a subir a nuestro Taxi y vamos a conseguir que se rían con nosotros. El público va por delante de los actores, saben en todo momento lo que va a pasar, sus casas donde ocurren cosas a la vez y la gente lo ve todo, es super divertida.

    ¿Puede ocurrir o es todo tan exagerado que no puede suceder en la vida real?

    Josema: Taxi es una comedia intrascendente, es una historia que puede ocurrir y estoy seguro que habrá ocurrido en el mundo. La función cuenta una historia de 3 donde la gente empieza a reírse desde el minuto 5, hay que presentar la historia al principio, empiezan a sonreír, se escuchan risa y no las dejan hasta el final de la obra. Es cierto que en un 70% de las ocasiones la gente se pone de pie, el otro día en La Coruña el público se levantó, tuve la sensación de que habíamos hecho una Ópera, os parecerá una tontería, pero tuve esa sensación. Hemos hecho un trabajo bien hecho, la gente se pone de pie, feliz, para aplaudirte, eso es muy bonito y más en una comedia.

    Josema ¿Qué nos puedes decir de los actores que te acompañan encima del escenario?

    Josema: Tengo un elenco de actores inmejorable, fantástico, lo digo de corazón, están cada uno perfectamente encajados en sus perfiles como personajes.

    ¿De qué va la historia?

    Josema: Es una historia de 3, habla de un señor que es taxista, se ha casado 2 veces por circunstancias que explican en la función, esto se puede hacer si lo haces en Gibraltar, entonces vuelve a su ciudad y decide emprender una vida con sus 2 mujeres, con cada una de ellas y en dos apartamentos, sin que ellas lo sepan. Poco a poco empieza a estar enamorado de la segunda, pero enseguida está atrapado entre el amor de dos mujeres, está enamorado de las 2, las quiere de corazón, no es una historia de cuernos, con una amante, es una historia de amor. En un momento dado se produce un atraco, el intenta salvar a la persona atracada, pero los atracadores la emprenden con él, el atracado también, total que se produce un lio, la policía investiga su vida, a partir de ahí se complica su vida con las 2 mujeres. Él hace ver que hay otro Rafael Moreno que se llama como él, suplanta a otra persona, un lio de función, cuando la veáis la comprenderéis.

    ¿Habéis hecho cambios respecto al texto original de Ray Cooney?

    Ernesto: Se ha modernizado, la obra de Ray Cooney estaba quizá un poquito antigua, han pasado muchos años y ese tipo de humor se había quedado un poquito antiguo. Lo que tiene la función es que se va actualizando, de ello se encarga Josema Yuste, cuando van surgiendo cosas de actualidad lo va incorporando a la función.

    Josema: Le hemos quitado cualquier posible sombra de toquecito machista que podría tener la historia de 1 señor con 2 señoras, meto chistes actuales siempre que tengan que ver con la trama y venga bien, no es meter cosas de actualidad por meter.

    En La Coruña y donde habéis representado la obra la gente se ha reído ¿Qué esperáis del público de Valencia?

    Josema: La gente en Valencia va a entender la comedia perfectamente, lo va a pasar muy bien, la mentalidad de la gente en Valencia es muy de la calle, muy de disfrutar la fiesta y yo creo que está obra es una fiesta, es para reírte mucho.

    ¿Es una obra de enredo?

    Josema: Si Ray Cooney es un maestro del enredo, ha escrito “Sé infiel y no mires con quien”, tiene como una docena de comedias. Esta comedia en España no se conoce demasiado, pero la gente en cuando viene a vernos la disfruta muchísimo y lo comenta. La obra se ha traducido a más de 30 idiomas, en Londres estuvo 11 o 12 años consecutivos entre 1083 y 1994, más o menos.

     

    Deja una respuesta