El monasterio de San Miguel de los Reyes abre sus puertas este viernes 29 de septiembre para conocer los fondos, instalaciones y servicios de la Biblioteca Valenciana o para presenciar un “fenómeno gnomónico”, en forma de cruz, donde los rayos matinales de sol entrarán por uno de los ventanales del monasterio de San Miguel de los Reyes para iluminar la Cripta de Germana de Foix. Este hecho solo se produce el día 29 de septiembre, a las 9.30 horas.
En 1546 se inició el diseño del monasterio de San Miguel de los Reyes con la estructura que ha llegado hasta nuestros días. Los virreyes de Valencia, Germana de Foix y el duque de Calabria, Fernando de Aragón, encargaron al arquitecto Alonso de Covarrubias esta obra que se sitúa entre las más importantes del Renacimiento valenciano, aunque algunas piezas como la iglesia se construyó en periodo barroco.
Desde el año 2000, el Monasterio de San Miguel de los Reyes es la sede de la Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu y alberga más de un millón de documentos de autores valencianos y obras producidas en la Comunitat Valenciana o de temática relacionada con la cultura valenciana.
Los visitantes también podrán visitar las dos exposiciones que se inauguran esta semana: ‘Miguel Hernández. 75 años’, que muestra documentos de la obra del poeta de Orihuela, y ‘En tiempos de guerra: prensa e información’, en la sala capitular del monasterio.
Se han planificado visitas para facilitar a los usuarios el acceso a sus principales dependencias, donde personal técnico de la Biblioteca Valenciana explicará el trabajo que aquí se realiza. La visita incluye conocer los depósitos donde se custodian los fondos documentales y las salas de consulta. Para acceder a las visitas guiadas habrá que realizar una reserva previa en el teléfono 963 874 000.