Fran Roldán: “Estoy contento e ilusionado porque ha salido el primer disco de El Viaje de Elliot”
El Viaje de Elliot acaba de sacar su primer disco al mercado “Cuento que Olvidé en tu Desván”, Fran Roldán, cantante de la formación nos cuenta sus impresiones sobre su nuevo trabajo y también sobre canciones como Sentiment o sobre el single Porque te quiero a morir
¿En qué momento musical te encuentras?
Fran Roldán: Estoy contentísimo porque es la primera vez que puedo decir que ya tengo mi disco en el mercado, llevamos 2 años trabajando, por fin está a la venta para que todo el mundo pueda disfrutar las canciones, espero que al final la gente las hagan suyas. Estoy muy ilusionado, contento y orgulloso de que ya salen al fin mis 10 niñas a la luz.
El cuento que olvidé en tu desván ¿De dónde viene el título?
La vida tanto de los músicos como de las personas son pequeñas experiencias que vas viviendo, como pequeños momentos que son cuentos, que forman parte del libro de tu vida. Son mis cuentos que yo olvido en mi desván porque ahora ya está a la venta y deja de formar parte de mí para formar parte de la vida de los demás, por eso cuentos que olvidé en tu desván.
¿Qué te gusta más que te cuenten cuentos o contarlos tu?
Yo cuando era niño me gustaba que mis padres me contasen cuentos, me gusta contarlos y que me los cuenten.
¿Qué nos cuentas del single “Porque te quiero a morir”?
Es una canción que refleja muy bien la esencia del grupo, nosotros empezamos con guitarra, este single es muy de guitarrera, creo que hemos vuelto a recuperar esa esencia, la canción tiene un sonido muy potente, dice mucho también de todo lo que yo he vivido, no solo de la música. Es una canción que nos gusta a todos.
En la portada aparece un niño leyendo un cuento y tu en la contraportada
En la portada he querido simbolizar el niño que todos llevamos dentro y que al fin al cabo nunca se debería perder, todo lo que es la sonrisa de un niño, esa inocencia que tiene, quizá las personas la vamos perdiendo según nos vamos haciendo mayor, te vas resabiando. Esto era tan bonito, me hacía tanta ilusión lanzar este álbum que elegimos que las canciones fueran las protagonistas y en este caso el niño que yo llevo dentro.
Hace unos meses lanzaste la canción “Sentiment” ¿Qué ha significado para ti?
Sentiment es la canción que hicimos al valencianismo, para mí es un gran honor poder componer una canción al equipo de tu vida, he podido cantarla en Mestalla, se van cumpliendo poquito a poco los sueños de los que hablamos, todo un honor, la aceptación ha sido muy positiva por parte de toda la gente.
Cómo es ese momento en que entras en el césped de Mestalla ¿Qué se siente por dentro?
Fue para la presentación de los fichajes, habría unas 15.000 personas, es una sensación muy rara, única, van a verte por una canción que nos une a todos los que estamos en ese momento que es el Valencia CF. Ahí sí que estaba nervioso.
¿Qué significa para ti el barrio del Carmen?
Yo creo que el Carmen es el lugar idóneo para un artista, es como vivir en un pequeño pueblecito dentro de Valencia. Por las mañanas se siguen viendo a las mujeres mayores que salen a tirar el cubo de agua, las típicas tiendas de arreglando bicicletas, es como volver a lo que era hace 30 o 50 años, mucha tranquilidad, es como vivir en un pueblecito, eso no tiene precio en Valencia, está muy bien.