El 29 de abril regresan las exhibiciones de Vela Latina valenciana
El próximo 29 de abril La Federación Cultural Valenciana de Vela Latina organiza unas regatas y exhibiciones para preservar, divulgar y conservar el patrimonio histórico, artístico y cultural que suponen estas naves autóctonas tradicionales. Hay programadas exhibiciones hasta el 23 de septiembre, tendrán lugar en varios puertos como el de Silla, Catarroja, El Perellonet o El Palmar, recomendamos mirar el programa en este cartel.
La Vela Latina es un tipo de vela, se caracteriza por ser triangular, dispuesta en una antena que cruza oblicuamente el mástil, normalmente situado en proa, que recorre longitudinalmente el casco. Las embarcaciones de Vela Latina han formado parte de la vida cotidiana de la albufera desde hace años formando parte de las principales actividades cotidianas como la pesca, la caza, el cultivo del arroz o el transporte. El “barquet albuferenc” no tiene quilla, su fondo es plano. Esto hace posible la navegación en zonas de muy poca profundidad. También tiene una longitud de unos 5 metros para poder recorrer espacios estrechos como canales y zonas de vegetación.
La Vela Latina se extendió por todo el mediterráneo durante la época griega, en l’Albufera se introdujo en la época romana y se consolidó durante los siglos de dominación islámica. Pero a partir del siglo XX la navegación a vela desparece, los barcos a motor hicieron quedar anticuadas este tipo de embarcación. Afortunadamente a partir de los años ochenta empieza una preocupación en diversas poblaciones por rescatar del olvido a las embarcaciones de vela latina. Una lucha por recuperar esta tradición valenciana que se materializa en la creación de varias asociaciones de vela latina, como las de El Palmar, Catarroja o Silla.