Saltar al contenido

El único dinosaurio carnívoro y que nada está en el Museo de las Ciencias

    El primer dinosaurio adaptado para nadar y el más grande entre los dinosaurios carnívoros es el protagonista de la muestra temporal  del Museo de las Ciencias “Spinosaurus: el gigante perdido del Cretáceo”. La muestra está organizada por la National Geographic Society con la colaboración de la Universidad de Chicago. 

    Este dinosaurio, nombrado Spinosaurus aegytiacus, claramente estaba adaptado para nadar lagos y ríos. Cuando el Spinosaurus vivió en Marruecos hace 97 millones de años, la zona era pantano. Los expertos han debatido durante mucho tiempo si los dinosaurios podían nadar o no y, hasta la fecha, las pruebas directas de dinosaurios acuáticos no son precisamente abundantes. Sin embargo, sí han aparecido indicios prometedores, como unas marcas que habrían dejado los vientres de los dinosaurios en Utah. Pero cuando un equipo de arqueólogos que trabajaba en Marruecos encontró el esqueleto más complejo del gigantesco carnívoro conocido como Spinosaurus, no solo se confirmó que este dinosaurio era más grande que el terror del Cretácico, el Tyrannosaurus rex, sino que también presentaba adaptaciones evolutivas para nadar: patas planas y cortas, unas fosas nasales que llegaban hasta la mitad del cráneo y una gran densidad ósea, como la de los hipopótamos.

    Los resultados de la investigación sobre el nuevo hallazgo, que desveló la forma de vida semiacuática del Spinosaurus y sus dimensiones, se publicaron en la revista Science en el año 2014 y son el origen de esta exposición que se inauguró en el Museo National Geographic de Washington. Después de pasar por Milán, Berlín y Barcelona llega ahora a Valencia donde podrá verse hasta febrero de 2018. El Spinosaurus, que vivió en el Cretáceo hace 95 millones de años, tenía unas dimensiones colosales -6,8 toneladas de peso y 15 metros de longitud – dos metros más que el Tyrannosaurus rex, y unas características que lo hacen único: el cráneo parecido al de un cocodrilo, una inmensa cresta dorsal y patas posteriores cortas para desplazarse en el agua.

    Deja una respuesta