El Tranvía de Valencia cumple 23 años, las Línea Mas del Rosari/Doctor Lluch,Tossal del Rei/Marítim Serrería y Marítim-Serrería/Marina Reial Joan Carles I de tranvía han llevado encima de sus raíles a más de 138 millones de pasajeros, en concreto 138.071.306, en los 23 años de vida. En 1994, Valencia fue la primera ciudad española en recuperar este medio de transporte que a mediados del siglo XX fue retirado de la circulación y que hoy en ha vuelto a recuperar su protagonismo como un medio alternativo al vehículo privado y sostenible.
Los kilómetros recorridos por las unidades de tranvía durante estos 23 años suman 27.278.538 km, lo que equivale a 680,7 vueltas al mundo, teniendo en cuenta que cada vuelta al planeta supone una media de 40.074 kilómetros. La construcción del tranvía permitió eliminar el antiguo trazado del ‘trenet’, reurbanizar las zonas por las que pasaba y eliminar numerosos pasos a nivel. De este modo, el nuevo tranvía ofrece más seguridad y se presenta como un medio de transporte sostenible integrado en el entorno urbano de la ciudad. Desde que arrancara el 21 de mayo de 1994 la primera de las unidades Siemens desde la parada de Empalme hasta la de Doctor Lluch, la progresión ha sido constante, hasta el punto de que una decena de ciudades españolas, entre ellas las grandes capitales Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla o Zaragoza, han seguido el modelo.