El retablo gótico de alabastro que rodea el Santo Cáliz y sus 12 relieves
El Santo Cáliz está protegido por un retablo de alabastro colocado en 1777, procede de la antigua fachada gótica del trascoro. En la parte superior podemos admirar las imágenes de la Virgen, con San Luís y Santa Elena.
El retablo está constituido por doce relieves con escenas del Antiguo Testamente en la parte de abajo y del Nuevo Testamento en la zona superior. Entre las escenas que podemos ver en la parte izquierda destacan “Moisés levanta la serpiente de bronce en el desierto”, “Jesús es levantado en la cruz”, “Sansón arranca las puertas de Gaza”, “Jesús las del infierno”, “Jonás es devuelto vivo a la playa”, “Jesús resucita del sepulcro”. En la parte derecha aparece “Elías es arrebatado por un carro de fuego”, “Jesús asciende al cielo”, “Moisés recibe en el Sinaí las tablas de la Ley”, “María con los Apóstoles reciben el Espíritu Santo en Pentecostés”, “Salomón sienta a su madre en un trono” y “Jesús recibe y corona a su Madre en el cielo”.
También en los muros se pueden ver la Adoración de los Reyes, pintura al fresco por Nicolás Florentino y las cadenas que cerraban el puerto de Marsella, Alfonso V el Magnánimo las trajó a nuestra ciudad en el siglo XV.
HORARIOS VISITAS
Del 20 de marzo al 31 de octubre
-De lunes a sábado: 10 a 18:30 hs.
-Domingos y fiestas: 14 a 18:30 hs.
Del 1 de noviembre al 19 de marzo
-De lunes a sábado: 10 a 17:30 hs.
-Domingos y fiestas:
La Catedral está cerrada desde las 14:00 hasta las 17:00 horas.
Más información en este enlace: http://www.catedraldevalencia.es/visita-cultural.php