El paseo marítimo de la Patacona, Malvarrosa, Las Arenas está intransitable tras el temporal de lluvias de los últimos días
El temporal de lluvia intensa y viento que hemos tenido esta semana en la ciudad de Valencia ha dejado, hasta el momento, numerosos desperfectos en las playas de Valencia y Alboraya. Las torres de salvamento de las playas han quedado abatidas por las olas. Hay también numerosos carteles en el suelo por el efecto del viento, y el Paseo Marítimo de la ciudad está intransitable en buena parte de su recorrido, tanto por la acumulación de agua como de arena. Según los datos de pluviometría facilitados desde el Servicio Municipal del Ciclo Integral del Agua, la precipitación media acumulada desde las 08:00 horas de este jueves hasta las 10:30 de este viernes ha sido de 72,30 litros por metro cuadrado, lo que representa que la red de colectores municipales ha vehiculizado un total de 3.253,5 millones de litros de aguas de lluvia.
También hay desperfectos en la playa del Algarrobo, en el paseo de la zona de la urbanización La Casbah se ha abierto un nuevo agujero, que está lleno de agua. Las olas, de casi tres metros, continúan golpeando el muro, y las dunas que habían sido regeneradas ante el Sidi Saler se han destruido. El escalón formato cerca del mar es de casi un metro de altura.
En cuanto al arbolado de la ciudad, en total se han perdido 38 árboles durante este último temporal. El efecto del viento ha producido también el desplazamiento y volcado de alrededor de 100 unidades de contenedores de residuos.
Los servicios de Jardinería están procediendo a la retirada de ramas de tamaño pequeño, con la totalidad de los servicios de barrido manual (más de 300 operarios), junto con el barrido de la hoja en calles y jardines. Complementariamente se han reconvertido todos los servicios de baldeo nocturno y diurno en servicios y brigadas de recogida de ramas de tamaño medio o acumulaciones de ramerío, así como ramas de palmera y frutos de naranjas, especialmente. Para ello, se dispone de la actuación de 7 brigadas con camión volquete y 9 operarios, 2 furgones con 2 peones y otros 2 equipos ligeros para recogida de ramas y frutos-naranjas, así como 10 equipos individuales de barrido mecánico, enseres y ramas.