El palacete de Ayora y su jardín es uno de los edificios arquitectónicos más bonitos que hay en los barrios periféricos al centro de Valencia, el de Camins al Grau. Se trata de una construcción del arquitecto Pelegrín Mustieles, se levantó como residencia habitual para José y Dolores Ayora, una familia burguesa. El edificio, con una superficie de 700 m2 construidos, consta de tres plantas y un mirador, y cuenta con espacios amplios y luminosos.
La construcción tiene más de cien años de historia, su primer uso fue residencia de los propietarios promotores, luego el Palacete ha tenido varios usos que han afectado a su configuración interior: discoteca Paraíso, escoleta del Patronato Municipal, sección de la Policía Municipal y finalmente, ahora, un espacio de la Universidad Popular de Valencia. El Palacete de Ayora acoge clases de yoga, inglés, comunicación, alfabetización y cultura general, de la Universidad Popular de Algirós. Al inicio del próximo curso también se trasladarán las clases de Informática para las que el edificio dispone de un aula equipada.