Saltar al contenido

El Oceanogràfic abrirá una sala de cine 4D donde vibrarán los asientos y notaremos efecto viento o aromas

    El Oceanogràfic ha anunciado como una de las novedades de este año será la transformación del auditorio Mar Rojo en un cine 4D con 192 localidades que recrearán diferentes ambientes, aventuras con condiciones y efectos tales como viento, cambios de luz, aromas, nieve y vibración de los asientos. Dos son las películas que se proyectarán en sesiones contínuas: “20.000 leguas de viaje submarino” y “Huracán”.

    Este año el centro de la Ciudad de las Artes también acogerá una exposición con más de 21 especies distintas de medusas, incluyendo la medusa inmortal, distribuidas por los distintos hábitats del Oceanogràfic en 40.500 litros de agua, acercarán al público general a estos curiosos animales, compuestos en un 95% de agua que llevan en la Tierra más de 700 millones de años. Los tamaños que alcanzan van desde 1 cm a 210 cm, y su forma de alimentación va desde la fotosíntesis hasta la ingesta de otras medusas.

    El FIIS, Festival Internacional de Imagen Submarina,  tendrá lugar en el Oceanogràfic del 26 al 28 de mayo, y en el cual se dará apoyo a las nuevas propuestas de cine relacionado con el medio marino. Dentro de este festival se realizará un concurso fotográfico con exposición de los trabajos presentados, un show cooking de mano de Pepe Rodríguez, y numerosas conferencias sobre el medio marino.

    Finalmente destacar que un árbol de 16 metros de altura en el aviario será otro de los cambios evidentes en la estructura del hábitat humedales. Éste facilitará la puesta de nidos por parte de las aves y la naturalización de dicha instalación, que albergará además, a gallipatos, el único urodelo de la Comunidad Valenciana.

    Deja una respuesta