Saltar al contenido

El misterio de las frutas gigantes #HortAttack

    El agricultor de la Tira de Contar, Salvador Meseguer, ha desvelado el misterio de la campaña #HortAttack, que ha llenado las calles de Valencia de frutas y hortalizas gigantes en las últimas semanas. La iniciativa ha alcanzado una notable difusión entre la ciudadanía y en redes sociales, supone una llamada al consumo de productos de proximidad, actuar para salvar la huerta periurbana y dignificar la labor de los agricultores. Esta campaña ideada por Mercavalencia busca llamar la atención sobre la actividad profesional de las personas que trabajan la huerta, la responsabilidad de la ciudadanía como consumidores de productos, el plus de calidad y sostenibilidad.

    La campaña HortAttack ha tenido repercusión en redes sociales, en repetidas ocasiones ha sido trending topic. Las seis piezas hortícolas de gran tamaño, distribuidas por distintos puntos de la ciudad, inesperados y cambiantes, han atraído el interés de numerosas personas, que se han lanzado a realizar fotografías, intercambio de imágenes en redes, incluso rutas en bicicleta por las diferentes piezas.

    HortAttack se ha realizado en el contexto de la Capitalidad Mundial de la Alimentación Sostenible, que Valencia ejerce durante este 2017, así como de la Medalla de Oro de la Ciudad que el Ayuntamiento ha otorgado a la Tira de Contar, o de la campaña Aphorta que se va a lanzar para llamar la atención sobre los productos de proximidad. Y los destinatarios de la campaña, ha subrayado el agricultor Salvador Meseguer, son “los que cada día coméis, los que dais de comer a vuestros hijos, los que con la acción de elegir unos productos u otros, tenéis el verdadero poder sobre nuestro campo”.


     

    Deja una respuesta