Un grupo de actores vestidos de principios del siglo XX comenzó a recorrer el Mercado de Colón al ritmo de una banda de música, emulando el desfile que tuvo lugar el 24 de diciembre de 1916, con la inauguración del edificio, y trasladando a todos los asistentes a ese momento histórico. Poco después, llegaba el concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Valencia, Vicent Sarrià, para emprender un desfile al son de la banda con todos los chefs, comerciantes y propietarios de los establecimientos que se encuentran actualmente en el edificio.

Fotografías de José Jordán
Especialmente emotiva fue la presencia de tres comerciantes veteranas del mercado, Dolores Pons, de charcuterías Manglano, María Soledad Aranda, de la pescadería Martín y Mary y Fina, de la frutería Fina, la única de las tres que continúa en activo. “Aquí tenemos una relación que va más allá de la que se establece entre cliente y comerciante: una relación basada en el respeto y la confianza. El respeto hacia nuestra clientela devuelta por ellos en forma de confianza plena, hasta el punto de hacernos sentir parte de su misma vida. Cuando me preguntaron qué era para mi el Mercado Colón, tras años de esfuerzo y dedicación, tengo que decir que no sólo somos grupo de comerciantes sino que también forma parte de ustedes, de los clientes”, señalaba María Soledad Aranda en su discurso. “Los clientes ya no son clientes, son familia. Ésta es la vida del mercado, no tenemos otra”, aseguraba Fina, cuya familia lleva cuatro generaciones en el edificio, en la mítica frutería.

Fotografías de José Jordán
“El Mercado ha cambiado mucho en este siglo pero hemos evolucionado, hemos sabido adaptarnos a los tiempos, y seguimos manteniendo los valores, seguimos ofreciendo un producto fantástico y algo que es eterno en el tiempo: el buen servicio. Damos lo mejor de nosotros”, aseguraba ayer Steve Anderson presidente de la Asociación de Comerciantes del Mercado Colón y propietario de Ma Khin Café.
No quisieron perderse la fiesta representantes del mundo de la gastronomía como Ricard Camarena, cuyo restaurante Habitual se encuentra en el Mercado Colón, Diego Laso de Momiji o Emiliano García, propietario de Casa Montaña; del turismo como Miguel Ángel Pérez de Turismo Valencia; o miembros de la sociedad valenciana como el periodista Ximo Rovira, doctor Juan Antonio Mira y la nutricionista Silvia Pardo, Ángela Valero de Palma, Alberto Galloso, Isabel Martín de AUMSA, la consultora de moda María Cosín, la instagrammer Marta Handrich o los miembros de la compañía Vivir del cuento, que estuvieron a cargo de la representación, entre otros. Más información: http://mercadocolon.es