El manto de la Virgen va cogiendo forma en una Ofrenda por la que desfilarán más de 100.000 personas
Cerca de 60.000 ramos de claveles, en su mayoría blancos y también rojos, crearán un dibujo en el manto de la Mare de Déu. Además, los miembros de las distintas comisiones falleras y casas regionales también depositarán “cestas y canastillas florales a los pies de la imagen y en el interior de la Basílica. Alrededor de 400 comisiones falleras desfilan ante la imagen de la Virgen de los Desamparados, falleros tanto de la capital valenciana como de poblaciones de su área metropolitana como las localidades de Mislata, Burjassot y Quart de Poblet, además de representantes de las casas regionales de otras comunidades autónomas con sede en la ciudad.
Más de 100.000 personas desfilan por la calle del Miguete y por la Almoina en la emocionante Ofrenda a la Geperudeta, este año con muy buen tiempo. Hay una doble celebración, por un lado el 75 aniversario del acto y los vestidores de la Virgen celebran los 30 años confeccionando el manto. La Fallera Mayor Infantil, Clara Parejo, pone el broce final al primer día de Ofrenda y Raquel Alario, Fallera Mayor de Valencia, el sábado 18 de marzo. Hay que resaltar también, que entre las dos puertas de la Basílica se coloca una imagen de San José de finales del siglo XIX, que está inspirada en la talla que José Esteve creó para la Basílica de la Virgen de los Desamparados.