La tecnología avanza, el Hospital General Universitario de Valencia ha incorporado la Ecobroncoscopia (EBUS, EndoBronchial Ultra Sound), técnica diagnóstica mínimamente invasiva que es fundamental para el estudio del cáncer de pulmón y también para otros tumores y enfermedades inflamatorias e infecciosas que pueden afectar al corazón, mediastino, espacio medio de la caja torácica que engloba estructuras vasculares, digestivas, aéreas, linfáticas y nerviosas muy importantes.
Esta nueva tecnología hace posible diagnosticar de forma no invasiva el cáncer de pulmón, y determinar simultáneamente el estadio de la enfermedad. Se realiza en régimen de hospital de día y bajo sedación profunda, por lo que el paciente puede ser dado de alta a las pocas horas de la exploración y se evitan otras técnicas quirúrgicas más costosas e invasivas. Esta ecografía endobronquial se ha aplicado con éxito en el servicio de neumología a los primeros pacientes del General por parte de los doctores Enrique De Casimiro y María Jesús Barranco y las enfermeras María José Boix y Rosa Chiva.