La tecnología avanza y el Servicio de Cardiología del Hospital General Universitario de Castelló, ha implantado esta semana el primer marcapasos sin cables de la provincia de Castellón, un nuevo dispositivo que permite su colocación con sólo una incisión en la pierna y que reduce el riesgo de infecciones y complicaciones relacionadas con los dispositivos habituales. Esta tecnología, consiste en el implante de un marcapasos de pequeño tamaño, de 2,5 centímetros, que se introduce a través de una de las venas femorales y, mediante un catéter, se aloja en el interior del corazón, en el sitio que queda ubicado controla que los impulsos cardíacos son los correctos y, en el caso de que no se produzcan, los estimula eléctricamente generando un latido del corazón.
La medicina ha evolucionado históricamente con la evolución tecnológica, que ha permitido desarrollar nuevos tratamientos y evitar complicaciones a los pacientes. Este hecho que se da en todos los ámbitos de la Medicina, se da de forma más manifiesta en la estimulación cardíaca, pasando de los grandes marcapasos que había que colocar en el abdomen, a los sistemas de implante a través de venas, siendo dispositivos cada vez de menor tamaño. Este sistema supone un nuevo avance tecnológico y una alternativa de tratamiento en aquellos pacientes con alto riesgo de complicaciones relacionadas con el marcapasos situado debajo de la piel. El tipo de marcapasos implantado, que ya está siendo utilizado en los centros con unidades de arritmias especializadas de la Comunitat Valenciana, está indicado para pacientes que han sufrido complicaciones con un dispositivo tradicional, tales como infecciones o bursitis en la zona de implantación, o que por sus características tengan alta probabilidad de sufrir de estos problemas.