Saltar al contenido

El Castillo de Ayora considerado uno de los 12 mejores de Valencia

    Descubriendo los castillos de la Comunidad Valenciana, desde la Diputación de Valencia y el patronato de turismo València Terra i Mar se hace mención al Castillo de Ayora, destacándolo entre uno de los doce mejores castillos de nuestra provincia. El Castillo de Ayora, también llamado Palacio-Fortaleza del Duque del Infantado, se empezó a construir a mediados del siglo XIII, tras la reconquista de Valencia por parte de Jaume I, aprovechando los restos de una construcción árabe anterior. Este monumento se sitúa en una elevación en el centro de nuestro villa y el conjunto de su estructura estuvo compuesto por el palacio residencia de cuatro plantas, dos plazas fuertes y una gran torre del homenaje, además de otras dependencias para soldados y servidumbre, aljibes y jardines.

    castellayora

    Todo ello rodeado por cerca de mil metros de murallas y torreones de defensa. Así mismo, como muchos de sus contemporáneos, sufrió las diferentes guerras en las que se vio involucrada España, aunque si hubo un episodio clave para el Castillo de Ayora este fue la Guerra de Sucesión, cuando las tropas de Felipe V los destruyeron.

    Todavía hoy se observan los efectos del ataque del ejército borbónico y del paso del tiempo, por lo que desde hace unos años, este monumento está en constante rehabilitación y reconstrucción de cada una sus partes más  significativas. Por ejemplo, gracias a los fondos de la Unión Europea, procederá en breve a la rehabilitación de la Torre del Homenaje, con la reconstrucción de su interior y las escaleras de acceso a las dependencias. Destacar las partes que a día de hoy ya son visibles como lo son la Puerta Falsa que en el siglo XVI ordenó construir la Marquesa del Zenete, sobre la que estaba su escudo de armas.

    Así mismo, encontramos el aljibe recientemente excavado, el patio de armas, el suelo de gijarros y serie de lienzos, cubos, fosos, cisternas y parte de las ruinas de los kilómetros de murallas que protegían el Castillo de Ayora.

    Sin duda, este Castillo es un lugar idílico que visitar, conocer y pisar sobre lo pisado de nuestros antepasados y dejarse embelesar por la historia y las vistas que nuestro castillo ofrece.

    Informamos desde la Oficina de Turismo de Ayora, que el horario de visita del castillo será los sábados de 13h a 14h a los pies del castillo, desde las puertas junto a la Iglesia de Santa María la Mayor. Visita guiada, visita obligada que no se puede dejar pasar.

    Fuente: Ayora Turismo

    Deja una respuesta