Desde 1921 las aguas del Balneario La Alameda son utilizadas por los vecinos de Valencia, tras más de 40 años de utilización en la “antigua fábrica Lanera”, actual hotel Westin. Elpróximo jueves cerrará ya que la empresa gestora del Balneario pasa por dificultades importantes, ya que las expectativas iniciales sobre la que se realizó la concesión, nada tienen que ver con la situación económica actual, según informan los empleados en un comunicado.
Las aguas quedaron en desuso durante 26 años hasta que el ayuntamiento de Valencia recuperó las aguas termales de la ciudad, ubicando el Balneario en el “Asilo de lactancia de las trabajadoras de tabacalera”, edificio conocido popularmente como la “casa de la gota”. Desde 2006 la ciudad de Valencia cuenta de nuevo con el único Balneario de agua termal que existe en un centro urbano en toda España. El Balneario está ubicado en un edificio emblemático del modernismo Valenciano obra del arquitecto Ramón Luccini (año 1909) que, gracias a la remodelación realizada en 2006, cuenta con unas modernas instalaciones que conjugan el respeto por la arquitectura original con las necesidades de un moderno centro termal urbano, único en España.
El Balneario La Alameda debe comprenderse realmente como un centro de salud, (gracias a las características y propiedades de sus aguas declaradas de utilidad pública en 1951). que viene desarrollando una importante función dentro de la ciudad , uno de los frutos es el trabajo realizado desde hace años con la Concejalía de Bienestar Social así como con distintas asociaciones privadas, y que da servicio a un importante número de usuarios (gran parte de la tercera edad y con diferentes discapacidades).
Después de 9 años de funcionamiento el centro por el que pasan miles de valencianos y turistas al año (unas 40.000 personas el pasado 2014), se ha convertido sin duda en un centro de referencia en la ciudad, tanto para un amplio colectivo de personas mayores que aprovechan las bondades de las aguas de “La Alameda”, como para colectivos con necesidades específicas, que encuentran en su misma ciudad las ventajas de tener un Balneario de agua termal. Por otra parte, y gracias al interés de la empresa gestora en abarcar el mayor público posible, los fines de semana el Balneario se convierte también en una sana opción de ocio para los valencianos de todas las edades asi como visitantes extranjeros (muchos de ellos procedentes de países europeos con una amplia cultura termal).
Es una verdadera pena, espero que lo puedan reabrir lo antes posible, muchos ánimos a los empleados.