En la calle de la Nave, en frente del histórico edificio de la Universitat de Valencia encontramos uno de los archivos más importantes y desconocidos de la ciudad de Valencia, el del Patriarca. Allí podemos encontrar muchas novelas sobre la ciudad que se han inspirado en este lugar, e incluso a un cuento de Blasco Ibáñez, hay centenares de pergaminos desde el siglo XIV hasta el siglo XVII. El archivo contiene documentación relativa al Colegio del Corpus Christi desde su fundación hasta la actualidad, tiene un gran interés para los investigadores ya que entre sus estanterías hay libros que cuentan la vida de la ciudad de Valencia y sus habitantes durante los últimos siglos.
Se puede visitar con un itinerario conjunto que comprende el Archivo Histórico, Archivo de Protocolos, Biblioteca siglos XVII-XVIII y la Biblioteca de San Juan de Ribera. La primera biblioteca está decorada con elementos de cerámica de los siglos XV al XVII, contiene obras de los siglos XVII y XVIII. Hay que destacar los fondos de libros y correspondencia de Gregorio Mayans, bibliotecario real de Felipe V y autor de la primera biografía de Miguel de Cervantes. También son destacables las “Décadas de la Historia de Valencia” escritas por Gaspar Juan Escolano. No solo hay documentos literarios, la música cuenta con un fondo propio desde finales del siglo XVI hasta inicios del siglo XXI en formato manuscritos, impresos, monografías, publicaciones periódicas, libros de coro, discos compactos o programas de conciertos.