Saltar al contenido

El 98% de los conductores valencianos respeta la velocidad y el 93% no bebe alcohol al volante

    Los conductores valencianos respetan los límites de velocidad en un 98% y el 93% no bebe alcohol cuando se sienta al volante, estos son los resultados de una campaña de la Policía Local de Valencia, en la campaña “5 sentidos, 0 accidentes”, que se ha llevado a cabo durante los últimos 3 meses. La campaña refleja también unos resultados positivos respecto a la utilización del teléfono móvil y respecto al aparcamiento en el carril-bus.

    Durante estos últimos 3 meses los radares públicos han controlado a 357.137 vehículos, de los que 7.331 han sido sancionados por exceso de velocidad (el 2%), mientras que las denuncias por consumo de alcohol han sido 271 de un total de 3.720 pruebas realizadas (es decir, un 7%). En el caso de los móviles, ha explicado la concejala, no es tan sencillo establecer porcentajes, dada la dificultad de comprobar el uso inadecuado en muchos casos. Se ha controlado a 47.636 conductores, y se han impuesto 782 denuncias. En la mayoría de los casos, ha señalado Menguzzato, se ha realizado una labor de pedagogía recordando a las personas al volante que no está permitido el uso del móvil.

    La campaña “Al volante, los cinco sentidos” arrancó el pasado 15 de diciembre, con el apoyo de la asociación Stop Accidentes. En estos casi 3 meses de desarrollo se ha impulsado con la etiqueta de redes #CincSentitsZeroAccidents, y se ha reforzado la supervisión por parte de los agentes de la Policía Local en las calles mediante 4 tipos de controles: velocidad, alcohol y drogas, uso de móviles y aparcamientos en zonas reservadas a la EMT. Los controles de alcohol y drogas y velocidad se han llevado a cabo de manera especial en los puntos y horas en los que se tiene constancia de una mayor siniestralidad por estas causas, especialmente los fines de semana en horarios nocturnos.

    Incluso los vehículos detectados en el carril-bus, en muchas ocasiones se hacen paradas esporádicas con el conductor en su interior, esperando algo o a alguien. También en este caso se ha reforzado la información a la ciudadanía sobre la prohibición y el peligro de hacer uso indebido de este carril reservado al transporte público. En total, se han controlado 18.201 vehículos, y se han impuesto 5.324 denuncias.

    Deja una respuesta