Saltar al contenido

Eduardo Sánchez: »La Llamada» es un grito a la libertad y a ser quienes queremos ser

    Actor de La Llamada

    El próximo domingo 9 de diciembre a las 19 horas podemos disfrutar del espectáculo “La Llamada” en el Auditori de Alaquás. Cuenta la historia de tres jóvenes que lo único que tienen en común es la edad. Un campamento de verano dirigido por dos monjas con acento y barba. Una tirolina que provocará más de un dolor de cabeza. Sobre todo, un eslogan que más que un single, es un lema de vida. ‘Lo hacemos y ya vemos’. Hemos hablado con Eduardo Sánchez, uno de los actores del espectáculo. 

    Actor de La Llamada

    ¿Cuántos sois en el espectáculo?

    Somos 6 personas en escena, aunque detrás tenemos un gran equipo de técnicos, músicos…Estamos muy bien arropados!.

    ¿En qué consiste?

    »La llamada» es un campamento cristiano de monjas, unas monjas un tanto peculiares, donde a mi personaje , Mario, se le aparece Dios por las noches cantándole canciones de Whitney Houston …¡ah y resulta que Dios es una mujer!, a partir de ahí todos los personajes tienen tramas diferentes y se van enredando entre sí.

    ¿Es diferente a la llamada de los Javis?

    Aunque la historia es muy similar, no tiene nada que ver con la versión cinematográfica, esta versión es mucho más alocada y liberal. Elia López, la directora, nos ha dado libertad para improvisar y en cada función hacer lo que nos nazca y así la frescura de la obra esté garantizada.

    ¿Cuál es el mensaje de la obra?

    El mensaje de la obra es lo más importante de todo, »la llamada» es un »grito» a la libertad, al amor sin barreras y a ser quienes queremos ser, sin dar importancia a lo que la sociedad piense.

    La obra rompe todas las barreras sociales, yo me enamoro de una mujer mucho más mayor que yo. Mi mejor amiga descubre su homosexualidad y se enamora de una de las monjas y la gótica »antiamor» descubre el amor en la persona menos pensada. En resumen, en esta obra nos da igual el género, la edad y la posición social, el amor aquí es amor. No me gusta nunca meterme en política, pero, en la sociedad estamos luchando por la libertad, y desde “La Llamada” vamos a luchar por ello y no por el retroceso.

    ​¿Qué supone para ti esta obra?

    Hacer esta obra me está dando la oportunidad de conocerme más a mí, a no tener ningún prejuicio social y sobre todo, desde que hago »La Llamada» aplico en mi vida el lema principal de mi personaje : Lo hacemos y ya vemos. Además mis compañeros son como mi familia, todos nos ayudamos entre todos y nos lo pasamos genial.

    ​¿Qué nos puedes contar sobre el musical ‘Hansel y Gretel’?

    Es una maravilla hacer este musical, me lo paso genial, estaré haciendo de cover de Hansel todas las navidades, me encanta el público infantil, son super agradecidos, espontáneos y se lo pasan genial viendo el musical, incluso me sale alguna vena paternal (risas). Es todo lo contrario a »La Llamada», y eso es lo mejor. Y por supuesto supone pasar las navidades en casa, ya que ambas obras, están actualmente representándose en Valencia.

    Qué nos puedas decir de tus proyectos

    Pues actualmente estoy viviendo en Madrid trabajando en uno de los proyectos más importantes de mi vida, aunque todavía no puedo decir de qué se trata. Solo puedo decir que os va a gustar mucho, lo saben muy muy pocas personas, algún amigo y familiar, hay personas de mi familia que aún no se lo he contado y cuando lo vean me van a matar. Por supuesto, Mira Valencia será de los primeros en saberlo. Y en cuanto a los demás, ya sabéis, voy a vivir en el teatro estas navidades,  así que, aquí os espero.

    Deja una respuesta