Saltar al contenido

Consejos para controlar la ansiedad

    Si tienes ansiedad lo primero que tienes que conocer es el origen de la misma, suele ser alguna preocupación mental que según la persona o el tema necesitará un trato más específico, siempre hay que consultar a especialistas, pero nosotros vamos a dar consejos que pueden ser preventivos o que pueden ayudar de forma complementaria al seguimiento de un especialista. ¿Tienes miedo a hablar en público o a estar con más gente? ¿Salir a la calle?, consideras que no rindes lo que debieras en el trabajo, una vez sepas la causa te será más fácil superarla.

    -¿Tiene solución aquello que te preocupa?

    Si estás preocupado por algo que tiene solución, deja de preocuparte y soluciónalo. Y si te estás preocupando por algo que no tiene solución, deja de preocuparte, porque no consigues nada con ello. Por ejemplo si tienes miedo a hablar en público, existen clases de superación del pánico escénico para superar tu ansiedad. En el caso de que se te acabe el contrato de trabajo, lo mejor es ponerse a buscar otro con optimismo y con la mentalidad de que será un cambio a mejor, puede suponer una oportunidad para mejorar.

    -Respira profundamente y haz ejercicio

    -Pensar con la cabeza, no con el corazón

    -Ponerse en la peor situación posible

    Enfrentarte a la peor situación posible sirve para darte cuenta de que, en realidad, tu preocupación carece de fundamento.

    -¿Merece la pena tu preocupación?

    Normalmente no merece la pena.

    -Acepta la situación y engaña al cerebro centrándote en lo positivo

    Si te centras en lo positivo, poco a poco irás para resolver el problema, si es que tiene solución o de aceptarlo en el caso de que no la tenga, hasta el punto que deje de preocuparte.

    -No todo es blanco o negro, existen los grises, vencer la ansiedad pensando en grises.

    -Evita prejuicios y conclusiones precipitadas

    Deja una respuesta