¿Cómo actuar si nos quemamos en la mano con un petardo o con aceite caliente mientras cocinamos buñuelos?
La Unidad de Quemados del Hospital La Fe de Valencia recomienda tener precaución con la manipulación de petardos durante las fallas. El hospital atendió durante el mes de marzo de 2016 un total de 448 urgencias, de las cuales 32 fueron en el contexto fallero. De estos pacientes, 20 fueron por lesiones provocadas por petardos, cinco menores de catorce años, y 12 por escaldaduras con aceite caliente mientras se cocinaba churros o buñuelos.
Las lesiones más habituales suelen producirse en las manos y cara como consecuencia de la metralla que puede saltar tras lanzar un petardo. En estos casos, se han de tomar las medidas comunes como enfriar con agua la zona afectada y evitar pomadas que enmascaren la herida. En situaciones de mayor gravedad, se recomienda llamar al 112 o acudir al centro de salud más cercano. Cabe señalar que la Unidad de Quemados del Hospital La Fe es referencia nacional desde hace más de 9 años.
Hay que tener en cuenta que con respecto a años anteriores, estas cifras asistenciales han disminuido tanto en cantidad como en gravedad. Según Lola Pérez del Caz, jefa de Unidad de Quemados del Hospital La Fe, esta situación se debe al «endurecimiento de la normativa vigente referente al lanzamiento de pirotecnia que ha experimentado una mejora y disminución de pacientes atendidos en urgencias».