Saltar al contenido

Comida imaginativa para que los peques de la casa coman de todo

    Contar el cuento de Caperucita Roja o crear a los personajes animados favoritos de los peques de la casa con frutas, verduras, arroz, huevos o maíz hará que la comida sea más imaginativa y apetitosa ayudando a que los niños tengan una alimentación sana y variada. En Internet podemos encontrar muchos blogs y páginas web con cientos de propuestas de comida imaginativa para niños, pero tenemos que tener en cuenta que la Organización Mundial de la Salud recomienda que el 50% de las calorías que consumimos sean hidratos de Carbono, es decir frutas, verduras, cereales, legumbres. También recomiendan entre un 12 y 15 por ciento en forma de proteínas y entre un 25-35 por ciento en forma de grasa.

    comidaimaginativa

    La creatividad y la imaginación es importante para convertir unos espárragos blancos en unas espadas láser de luz, un puré de verduras en una poción mágica de energía o los tomates cherry como unas bombas que explotan dentro de la boca y acaban con todos los gérmenes. Por ejemplo podemos aprender a hacer una manzana con forma de cangrejo  gracias al blog pequecreativo.com, simplemente hay que limpiar y hacer los cortes según la forma que queramos hacer. También podemos encontrar comida japonesa para niños en el blog miblogdxd.wordpress.com, allí encontramos presentaciones  del tradicional sushi con todas sus variantes. Haciendo combinaciones crearemos a los personajes más populares de los dibujos animados hecho de arroz, pescado, verdura o fruta.

    Gracias Instagram encontramos la web de leesamantha.com, tiene 260.000 seguidores, cuelga fotos de platos con múltiples personajes de dibujos animados, como siempre el arroz, verduras y las frutas dan mucho juego para hacer formas divertidas a la comida de los más pequeños de la casa. Otra forma de que los niños coman mejor es camuflando el calabacín en una tortilla de patatas o en un bizcocho de chocolate. Los pimientos rellenos también son una buena opción para que los niños coman arroz, bacalao, trucha, calamar o atún. Las piruletas con frutas también pueden convertirse en una forma atractiva de crear hábitos saludables desde la infancia. Las tostadas, las pizzas o los sandwich también ofrecen múltiples opciones para introducir verdura o la comida que menos gusta de una forma atractiva, también se pueden crear un pescado con una sonrisa que invite a comérselo de buen rollo.

     

    Deja una respuesta