Saltar al contenido

Clóchinas valencianas, un exquisito producto 100% autóctono

    La clóchina empieza a comerse en mayo y se prolonga durante todo el verano. La “clòtxina” es una palabra en valenciano que en castellano significa “mejillón”, se caracteriza por tener un tamaño inferior al de otras zonas de España y de sabor más concentrado e intenso. Para encontrarlos, solo tenemos que acercarnos a los puestos de pescadería de cualquiera de los 35 mercados de la ciudad o sentarse a la mesa de las múltiples terrazas o salones de los bares y restaurantes de Valencia.

    Existe una amplia variedad de recetas que ofrecen los restaurantes ya que la clóchina se ha convertido en un bien apreciado por los valencianos, tiene toda una historia y una cuidada elaboración que ha ido pasando de generación en generación hasta la actualidad. Las hay para todos los gustos: tradicionales, con toque italiano, con cerveza e incluso con sabores asiáticos. Un crisol de platos para celebrar la llegada de los moluscos preferidos de los valencianos.

    Como cuenta la tradición, la temporada de la clóchina es la de los meses sin erre. “La venta durante estos meses se duplica, porque aunque el mejillón tiene mucha aceptación, la clóchina es un producto muy valenciano y muy apreciado por los valencianos”, comenta Luis, responsable de Martín y Mary,la pescadería gourmet del Mercado Colón.  “Los mejores meses son junio y julio, luego en agosto se va terminando. Nosotros proveemos a los restaurantes del Mercado Colón con las mejores clóchinas, de calidad y con certificado de Valencia ya que trabajamos directamente con Juan Aragonés, presidente de la Asociación de Clochineros Valencianos”.

    Deja una respuesta