El poké es la última moda culinaria en Estados Unidos y cada vez es más popular en Europa. Se trata de un plato originario en Hawái, tiene una composición muy simple: una base de arroz, pescado crudo cortado en dados y su aliño, los vegetales que lo acompañan y finalmente, una deliciosa salsa.
City Poké es el primer restaurante de Valencia que garantiza comida 100% natural con propuestas sin azúcares, fritos ni procesados y donde hasta las bebidas son 0%. Las salsas que suelen aliñar los poké bowls son otros de sus principales atractivos al ser totalmente naturales y estar elaboradas por el chef con una Estrella Michelin, Raúl Aleixandre. Todos los productos con los que elaboran los pokés son comprados en el Mercado Central de Valencia, lo que garantiza la máxima calidad.
¿Qué es la comida poke?
Una comida saludable y rápida. Suele compararlo con el sushi, pero el poke es mucho más saludable, sobre todo las salsas. En el caso de querer emplear salsas en los bowls, en City Poké cuentan con salsas bajas en grasas y sin gluten, ideales para dar un sabor distinto. Así, destacan diferentes propuestas como la salsa de mango, de manzana verde picante, naranja y miso, coco y menta.
Dos de los platos más vendidos han sido el Ohana y el Anuenue, aunque la opción que más vende hasta el momento es la posibilidad de crear tu plato a medida con todos los ingredientes disponibles de la carta. Además de los platos y los alimentos, todos los locales cuentan con música y decoración hawaiana, inspirándose por completo en esta maravillosa isla, buscando introducir de lleno al cliente cada vez que entra por la puerta.
El origen del poke bowl
El poke es originario de las islas de Hawaii. Este fue creado, originariamente, por pescadores. Estos añadían a sus bowls de ensalada un poco de pescado crudo del que conseguían en alta mar, para alimentarse en esos largos y duros trayectos por los mares que rodean Hawaii.
Ven y descubre el plato Hawaiano que está arrasando por todo el mundo y que es rápido, delicioso y completamente sano.