Cinco playas más visitadas de la provincia de Valencia de arena fina y agua transparente
Las playas de la provincia de Valencia se caracterizan por su arena fina y agua transparente, de norte a sur, desde Sagunto y Canet d’en Berenguer, hasta Oliva, con destinos tan consolidados del turismo como Gandia y Cullera. Los más de cien kilómetros de playas ofrecen un medio natural de apreciable valor ecológico, que se mantiene en buenas condiciones. Las características propias del litoral valenciano han condicionado la existencia de lagos, charcas, zonas inundables y exóticas dunas pobladas de vegetación.
PLAYAS DE GANDIA. Cualquier época del año es perfecto para disfrutar de las Playas de Gandia gracias a su magnífica ubicación y a un tiempo envidiable. Las Playas de Gandia cuentan con 7 kilómetros de costa y una superficie de 700.000 metros cuadrados de arena fina y blanca por la que los paseos serán todo un placer y un agua cristalina para refrescarse los calurosos días de verano.
Platja del Nord (Playa Norte)
La Platja del Nord (Playa del Norte) pone todos sus servicios de restauración y ocio a tu disposición para que pases unas vacaciones inolvidables. Arena fina y dorada, agua fría y cristalina y un sinfín de cosas que hacer. Nada como un paseo por primera línea, con una importante oferta de cafeterías, heladerías y restaurantes donde saborear la mejor gastronomía de zona.
Playa de L’Ahuir
Si lo que te apetece es una playa tranquila y virgen, la Playa de L’Ahuir es la opción perfecta. En esta playa, se ha regenerado el espacio dunar, respetando y protegiendo la flora y fauna autóctona, para poder disfrutar, de la forma más natural de un magnífico paisaje de dunas. Aquí encontrarás una de las mejores playas nudistas autorizada y señalizada, de la Comunitat Valenciana.
Playa de Venècia
La Playa de Venècia es una pequeña playa urbana de arena, dotada de los servicios más elementales que la hacen un lugar cómodo y tranquilo para toda la familiar. Con sus 330 metros de longitud por sus 50 metros de anchura, la Playa de Venècia es ideal para pasar un magnífico día de playa en total armonía con la naturaleza.
Playa de Rafalcaid
La Playa de Rafalcaid, la última playa al sur del litoral gandiense, es el lugar ideal para que no te encuentren. Esta es la única playa semiurbana que combina arena y bolos, que con sus 800 metros de longitud por sus 50 de ancho, es considerada un pequeño paraíso de aguas cristalinas.
PLAYAS DE CULLERA. La ciudad de Cullera se encuentra situada a sólo 38 km. al sur de la capital Valencia. Sus once maravillosas playas brindan la oportunidad de disfrutar a todos los públicos, pudiendo elegir entre las más urbanas y concurridas como San Antonio y Racó, playas amplias y tranquilas como la Escollera, de otras semiurbanas y familiares, con arena fina y dorada como Marenyet o Brosquil,de practicar deportes acuáticos en Cap Blanc e incluso de buceo libre en la idílica playa del Faro, o la playa del Dosel con sus cordones dunares y finalmente poder practicar el naturismo en la playa del Mareny de Sant Llorenç. Además en la desembocadura del rio Júcar `podemos disfrutar con actividades como las rutas en catamarán y el kayak.
PLAYAS DE SAGUNTO. El término municipal de Sagunto cuenta con 13 kilómetros de costa para tomar el sol y disfrutar de las playas. Se trata de playas de arena surcada por bancos de dunas fijadas por la vegetación, como las de la Malvarrosa de Corinto, Almardà y la del Puerto de Sagunto, consideradas de las mejores de la Comunidad Valenciana. Cuentan con paseo marítimo, servicio de hostelería y de ocio; y los reconocimientos oficiales como sus tres Banderas Azules de Europa, las diez certificaciones ISO de idoneidad medioambiental, accesibilidad y calidad, junto a las dos banderas Q de Calidad Turística y dos banderas Q de Qualitur acreditan su gran prestigio y su excelencia medioambiental y turística.
PLAYAS DE CANET BERENGUER. La playa de Canet, con denominación turística “Racó de Mar”, posee 1.250 metros de costa y una franja de 80 metros de ancha. La transparencia de sus aguas, su fina arena, su cadena dunar y el paseo marítimo que la bordea hace que esta playa se convierta en un auténtico regalo de la naturaleza y en una de las mejores de la Comunidad Valenciana. Año tras año, se han ido incorporando una serie de servicios adicionales con el objetivo de que, tanto residentes como visitantes, dispongan de todo lo necesario para que su estancia en Canet resulte lo más agradable posible. Posta sanitaria en la misma playa, atendida por personal cualificado, torre de vigilancia, embarcación de socorro, ambulancia, dispensario médico, farmacia velan por la seguridad y el disfrute de todos lo usuarios, tanto dentro de la playa como en su entorno.
PLAYA DE OLIVA. Oliva está ubicada en un lugar privilegiado del Mediterráneo con numerosas y espléndidas playas de arena fina y dorada y de aguas poco profundas que se extienden a lo largo de 8´5 km. y que se conocen en toda Europa por su naturalidad, belleza y calidad inigualables. Características que, unidas al cálido clima y a una amplia oferta de servicios, hacen de las playas de Oliva un destino preferente para disfrutar de las vacaciones en cualquier época del año.
Las dunas de Oliva, pobladas de una fauna y flora autóctona de gran belleza son la principal defensa de susplayas, un sistema vivo en constante movimiento, de gran valor ecológico y de un indudable valor paisajístico.