Saltar al contenido

Ciclo de conciertos GRATUITOS de la Fundación Bancaja hasta junio de 2017

    Fundación Bancaja ofrece un ciclo de conciertos GRATUITOS durante todo el año con propuestas de jazz, música clásica, flamenco y músicas del mundo con el ciclo Concerts a la Fundació. El ciclo cuenta con la colaboración de Fundación Eutherpe, Berklee College of Music y Pavasal. El primer concierto tendrá lugar el próximo 6 de octubre a cargo del pianista ucraniano Andrey Yaroshinsky

    concerts

    Fundación Bancaja presenta un ciclo de conciertos con una programación anual que abarca desde el próximo mes de octubre hasta junio de 2017. Concerts a la Fundació, que cuenta con la colaboración de Fundación Eutherpe, el campus en Valencia de Berklee College of Music y Pavasal, basará su programación en el apoyo a jóvenes intérpretes y ofrecerá al público de manera gratuita 16 conciertos que tendrán lugar los viernes a las 20h con propuestas que van desde la música clásica o el jazz al flamenco y músicas del mundo.

    “Todos los conciertos se realizan los viernes a las 20:00 h (excepto el día 6 de octubre, que es jueves)”.

    Fundación Eutherpe ofrecerá en el marco de este ciclo diez conciertos de artistas y agrupaciones como los pianistas Andrey Yaroshinsky, Mar Valor, Francisco José García Verdú, Silas Bassa o Jorge Tabarés; el quinteto flamenco y clásico En Clave de Clot; el Cuarteto Arpegio y el Cuarteto de Cuerda València; el Coro Eutherpe o el dúo de violín y piano formado por Anna Margerithe Nilsen y Anna Petrova. Por su parte, de la mano de Berklee College of Music se podrán escuchar seis propuestas musicales de jazz contemporáneo, música mediterránea, músicas del mundo, piano y blues & soul.

    El ciclo se inaugura el próximo jueves 6 de octubre con el concierto del pianista ucraniano Andrey Yaroshinsky, que interpretará piezas de Johann Sebastian Bach, Mozart, Isaac Albeniz, Franz Liszt, Dimitri Schostakovitch y Rachmaninoff. El concierto tendrá lugar a las 20:00h, en el Salón de actos del Centro Cultural Bancaja (C/General Tovar, 3). La entrada es gratuita y libre hasta completar el aforo.

    Fuente: Fundación Bancaja

    Deja una respuesta