¿Qué visitar?
Las fuentes y canales del parque del Oeste
Las fuentes y los canales del parque del Oeste de la ciudad de València son uno de los atractivos de este jardín de 43.750 metros cuadrados situado junto a la avenida del Cid, en Patraix y l’Olivereta. Está construido en los terrenos del antiguo cuartel del Ejército del Aire. En la parte central hay una explanada que sirve de auditorio de conciertos y otras actividades lúdicas. De esta explanada parten caminos, bordeados cada uno de ellos de un tipo de árbol diferente como atractivo de los diferentes paseos o recorridos.
Las fuentes de la Media Luna, fuente del Canal del Fénix, la fuente ornamental del Palmito y la acequia de Piedras. Este jardín dispone de un equipamiento para niños, hay construida una “ameba” donde los más pequeños disfrutan de juegos infantiles, una zona de patinaje y otra de monopatín, pistas de petanca, zonas con césped con bancos para pasar el rato.
Leer más »Las fuentes y canales del parque del Oeste
Lugares bonitos para ver un anochecer
La Comunitat Valenciana tiene muchos lugares preciosos donde poder ver un atardecer, contemplar el encanto de cómo cambia de color el cielo en pocos minutos, del azul intenso durante el día al negro de la noche con la Luna de fondo.
LA MUNTANYETA DELS SANTS DE SUECA
Ver pasar del día a la noche rodeado de campos de arroz es un plan aconsejable, al menos una vez en la vida, esto lo podemos hacer en la Muntanyeta del Sants de Sueca, que se encuentra a 27 metros de altura y está dentro del parque natural de la Albufera de Valencia. Al lado hay una ermita del siglo XIV. Desde allí se puede admirar un mar de campos de arroz de varios kilómetros, desde la montaña de Cullera, hasta Valencia, un lugar ideal para los amantes de la fotografía. El acceso es por caminos asfaltados, llanos y bien señalizados, por ellos se puede ir andando, patinando o en bicicleta.
Cuatro cascadas a menos de 90 kilómetros de la ciudad de Valencia
A menos de 90 kilómetros de la ciudad de Valencia hemos encontrado 4 parajes fluviales donde hay cascadas muy bonitas que son un buen plan para visitar con amigos o familia, a continuación os explicamos los detalles.
GORGO DE LA ESCALERA (ANNA)
A 69 kilómetros de Valencia encontramos un gran cañón esculpido por las aguas del río en el municipio de Anna, se trata del espacio natural conocido como Gorgo de la Escalera, ya que se accede a la zona a través de 136 escalones. Es un buen lugar para relajarse disfrutando del paisaje y de los sonidos del agua que cae en forma de cascada sobre el barranco. Es un lugar con mucho encanto, hay que bajar por una zona perfectamente habilitada con escaleras y barandilla. Encontramos rocas, cascadas, zonas de mayor y menor profundidad. Las aguas son cristalinas, con el fondo limpio y lleno de pececitos.
Es un sitio genial para visitar en verano en plena naturaleza apenas 45 minutos de Valencia un paraje donde hacer excursiones y bañarse en los meses de verano. También es ideal para los niños porque después de estar un rato caminando pueden darse un chapuzón. Para acceder hay que circular por A-7 hasta la salida 396, a partir de ahí seguimos por una carretera secundaria hasta llegar a la zona donde están los escalones.

SALTO DE LA NOVIA (NAVAJAS)
A 60 kilómetros de la ciudad de Valencia podemos disfrutar del paisaje de la zona conocida como “Salto de la Novia” en Navajas, hay una cascada de 60 metros que cae sobre un paraje muy bonito con mucho verde. Enfrente de la cascada, se puede ver el monte Rascaña y en su interior hay una enigmática cueva, llamada del Reloj por la puntiaguda piedra que encontramos a su entrada, la proyección de su sombra señalaba la hora a los agricultores que frente a ella trabajaban los campos. Se accede al paraje gracias a la V-21 y más tarde la A-23 en dirección a Teruel.
Leer más »Cuatro cascadas a menos de 90 kilómetros de la ciudad de Valencia
La historia del Salto de la Novia de Navajas, una cascada a 60 kilómetros de Valencia
El salto de la novia es un paraje natural con una cascada de 60 metros de altura a pocos minutos de la ciudad de Valencia, en el municipio de Navajas. Cuentan la historia de que antiguamente los novios antes de casarse hacían un ritual para demostrar la fertilidad en la zona más estrecha del río, allí la novia tenía que cruzar de una salto a la orilla del otro lado. Si la novia superaba este ritual era símbolo de fertilidad y si no se conseguía el matrimonio se consideraba desgraciado y la pareja rompía su compromiso.
Cuenta la historia que dos jóvenes novios acudieron llenos de alegría a demostrar ante todos el amor que se sentían, la novia tropezó y cayó al río, se vio rodeada por un remolino peligroso, el novio se tiró al agua para salvarle pero el agua se los llevó a los dos y nunca volvieron. Según cuentan los vecinos de la zona siguieron bajando al Salto de la Novia con esperanza de verlos de regreso. También dicen que cuando hay noches de luna se escuchan voces de lamentos por el valle, la cascada llora la pérdida, el río parece un manto blanco de la novia.Leer más »La historia del Salto de la Novia de Navajas, una cascada a 60 kilómetros de Valencia
El mirador de Valencia para hacer fotos increíbles a 18 metros de altura
El Umbracle se ha convertido en un mirador ideal para hacer fotos desde una altura de 18 metros de altura y tiene una extensión de 17.500 metros cuadrados para estar bien achos y conseguir las mejores instantáneas con el jardín del Turia y la Ciudad de las Artes de fondo. Un lugar mágico con 55 arcos fijos y 54 flotantes que se pueden disfrutar totalmente gratis, el acceso es libre. Está divido en un paseo ajardinado, zona expositiva con unas increíbles vistas a todo el complejo, se puede acceder en coche ya que en su interior hay aparcamiento con capacidad para 665 vehículos y 25 autobuses repartidos en dos plantas.
La combinación de edificios, estanques y zonas ajardinadas del Viejo Cauce se ve con una gran perspectiva. Además podemos conocer la vegetación propia del mediterráneo, de la Comunitat Valenciana y de países tropicales, que florecen y cambian según los meses. También hay una muestra de esculturas contemporáneas en autentico paseo del arte, donde podemos hacer fotos jugando con esculturas de gran formato de autores contemporáneos y el fondo de L’Hemisferic o del Museo de las Ciencias, el acceso es libre, no hay que pagar.Leer más »El mirador de Valencia para hacer fotos increíbles a 18 metros de altura
Los Corazones de Cuba Literato Azorín ganan el 1 Premio de Iluminación fallera
Las luces de fallas ya tienen ganadores, el Primer Premio es para la comisión de Cuba Literato Azorín, el segundo se queda en el marítimo… Leer más »Los Corazones de Cuba Literato Azorín ganan el 1 Premio de Iluminación fallera
La estrella de David en forma de rosetón que se puede ver desde la plaza de la Virgen
La plaza de la Virgen es una de las más bonitas de la ciudad de Valencia, todos hemos visto alguna vez una sesión del Tribunal de las Aguas junto a la puerta de los Apóstoles de la Catedral, pero ¿Os habéis fijado en el rosetón con forma de estrella de David que hay en esta fachada?
La fachada cuenta con un rosetón de seis puntas que representa la estrella de David, tiene 6.45 metros de diámetro, se aprecia claramente dos triángulos equiláteros. Este elemento decorativo se construyó alrededor de 1960, no es habitual encontrar esta estrella a la entrada de un templo.Leer más »La estrella de David en forma de rosetón que se puede ver desde la plaza de la Virgen
El retablo gótico de alabastro que rodea el Santo Cáliz y sus 12 relieves
El Santo Cáliz está protegido por un retablo de alabastro colocado en 1777, procede de la antigua fachada gótica del trascoro. En la parte superior podemos admirar las imágenes de la Virgen, con San Luís y Santa Elena.
El retablo está constituido por doce relieves con escenas del Antiguo Testamente en la parte de abajo y del Nuevo Testamento en la zona superior. Entre las escenas que podemos ver en la parte izquierda destacan “Moisés levanta la serpiente de bronce en el desierto”, “Jesús es levantado en la cruz”, “Sansón arranca las puertas de Gaza”, “Jesús las del infierno”, “Jonás es devuelto vivo a la playa”, “Jesús resucita del sepulcro”. En la parte derecha aparece “Elías es arrebatado por un carro de fuego”, “Jesús asciende al cielo”, “Moisés recibe en el Sinaí las tablas de la Ley”, “María con los Apóstoles reciben el Espíritu Santo en Pentecostés”, “Salomón sienta a su madre en un trono” y “Jesús recibe y corona a su Madre en el cielo”.Leer más »El retablo gótico de alabastro que rodea el Santo Cáliz y sus 12 relieves
Los lugares más bonitos para ver llover en Valencia
Hay varias zonas de Valencia donde da gusto ver llover, por ejemplo en la albufera de Valencia, la playa de la Malvarrosa, la zona del… Leer más »Los lugares más bonitos para ver llover en Valencia
¿Qué conocida plaza de Valencia se ha llamado de la Seu, de Fernando VII o de la Constitución?
La plaza de la Virgen se ha tenido varios nombres a lo largo de la larga historia de nuestra ciudad, fue en su día plaza… Leer más »¿Qué conocida plaza de Valencia se ha llamado de la Seu, de Fernando VII o de la Constitución?
Los ángeles músicos de la Catedral de Valencia
Los ángeles músicos son una de las pinturas más bonitas que podemos encontrar en la Catedral de Valencia, en concreto en la capilla Mayor, son… Leer más »Los ángeles músicos de la Catedral de Valencia
Las tres bóvedas de la Catedral que nos dejarán con la boca abierta
La Catedral de Valencia tiene 3 bóvedas que tienen mucho encanto por arquitectura y color. La bóveda del cimborrio, por ejemplo, es de crucería con… Leer más »Las tres bóvedas de la Catedral que nos dejarán con la boca abierta
Record de visitas de la Exposición del Ninot con más de 24.000 personas en menos de un mes
Donald Trump, Pere Fuset, Rita Barberá son algunos de los ninots más repetidos en la exposición que repite en la Sala Arquerías del Museo Príncipe… Leer más »Record de visitas de la Exposición del Ninot con más de 24.000 personas en menos de un mes
El Jardín de la Glorieta cumple 200 años llenos de historia y visitas reales
El jardín más antiguo de la ciudad es la glorieta, tiene 200 años de antigüedad, está situado en una zona ajardinada que rodea el final… Leer más »El Jardín de la Glorieta cumple 200 años llenos de historia y visitas reales
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- 8
- Siguiente »