Saltar al contenido

Planes

Concierto entrada libre en la Catedral de Valencia el próximo 26 de mayo

El viernes 26 de mayo tendrá lugar un concierto en la Catedral con entrada libre. La Real Hermandad del Santo Cáliz de Valencia, creada en 1917 por un grupo de nobles valencianos, iniciará los actos conmemorativos de su primer centenario. La Real Hermandad del Santo Cáliz fue creada como cuerpo colegiado de la nobleza valenciana el 28 diciembre de 1917 después de que en 1916 se decidiese exponer públicamente el Santo Cáliz de la Última Cena, que se venera en la Catedral de Valencia desde el siglo XV, de manera definitiva en la antigua Aula Capitular gótica de la Catedral.

El concierto conmemorativo tendrá lugar el 26 de mayo a las 19 horas y contará con la participación del organista de la Catedral, Pablo Márquez; los tenores Iván Albert y Miguel Bou; y un conjunto de cuerda con ocho intérpretes.

Leer más »Concierto entrada libre en la Catedral de Valencia el próximo 26 de mayo

Malú actuará en el Puerto de Gandía el 14 de agosto

La artista Malú se incorpora a Escena Gandia y presentará en directo las canciones de su último trabajo, Caos, dentro del tour que le ha llevado por las principales ciudades españolas, sin dejar de lado otros de sus éxitos más notables. Será uno de los 3 únicos conciertos que Malú realizará este verano en España.

Recordar que Manuel Carrasco actuará el 5 agosto, el concierto de India Martínez  junto a Vanesa Martín el 9 de agosto, el ciclo de conciertos Escena Gandía va tomando forma como uno de los eventos más importantes para este verano en España, ofreciendo así una variada oferta de grandes conciertos en el Puerto de Gandia.

Para comprar las entradas hay que meterse en la web de www.escenagandia.com, estarán disponibles a partir del próximo jueves 1 de junio a las 12 horas y se podrán adquirir en las diferentes oficinas de Correos y online.  Todos los conciertos comenzarán a las 23 horas aunque se podrá acceder al recinto dos horas antes, a partir de las 21 horas. Más información: www.escenagandia.com

Leer más »Malú actuará en el Puerto de Gandía el 14 de agosto

Hard Rock Café abre en el centro de Valencia con más de 100 objetos de culto

Los amantes de la música en directo mientras se toman una cerveza o café están de enhorabuena porque este mes de mayo se inaugura en Marques de Sotelo, en la calle que está entre el Ayuntamiento y la Estación del Norte abrirá un gran Hard Rock Café. Allí podremos disfrutar de un escenario íntimo con conciertos acústicos y tributos de Pop/Rock, todo ello acompañado de la comida estadounidense del local que tiene una puesta en escena que te permite ver vídeos de grupos y cantantes con más éxito.

En la tienda también encontraremos las puas de guitarra que usan los más conocidos cantantes, instrumentos de música, gafas, pins, llaveros o camisetas. El establecimiento de Valencia, además de estar muy ubicado en el centro, tendrá unas dimensiones de infarto de 1.200 metros cuadrados y una terraza exterior con un aforo de 250 personas.

Leer más »Hard Rock Café abre en el centro de Valencia con más de 100 objetos de culto

La Feria del Tomate de El Perelló tendrá lugar del 2 al 4 de junio con múltiples catas y demostraciones

Como es tradicional en el mes de junio, regresa la famosa Feria Gastronómica del Tomate de El Perelló, que se celebrará los días 2,3 y 4 de junio en su sexta edición. El recinto ferial con más de 100 expositores estará en la Vía Sucronense, frente al mercado municipal, calle Castellón, Escoles y Menorca. Durante el fin de semana, los feriantes programan múltiples catas y demostraciones a los visitantes que deseen probar su amplia variedad de productos.

La Cooperativa Unión Protectora de El Perelló ofrecerá diversas variedades de tomate de El Perelló, cultivadas mediante técnicas de producción tradicionales en los arenales de El Perelló. También encontraremos a aceiteros, vitivinicultores, cerveceros, restaurantes, carnicerías y pastelerías.

Leer más »La Feria del Tomate de El Perelló tendrá lugar del 2 al 4 de junio con múltiples catas y demostraciones

La olla churra plato típico valenciano con embutidos de la zona de Los Serranos

Uno de los platos típicos de la comarca de Los Serranos es la olla churra, una buena combinación de carnes y embutidos de esta zona del interior de la provincia de Valencia. Para cocinarla necesitaremos patatas, huesos de cordero, cordero, tomate maduro, morcillas de cebolla, un trozo de hueso de jamón y acelgas.

Foto Comisión de Fiestas del Villar

Foto Comisión de Fiestas del Villar

Lo primero que tenemos que hacer es coger una cazuela para poner a cocer las alubias, a la media hora añadimos a la cazuela el cordero, tocino, los huesos de jamón y de cerdo, todo ello lo dejaremos cocer durante 2 horas y media. Por último se echan las patatas troceadas a cuadrados pequeños y las acelgas, las morcillas y un sofrito de tomate picado y pimentón. Añadimos el azafrán, se rectifica de sal y se cuece durante unos 20 minutos más o hasta que comprobemos que están listas las patatas.

Leer más »La olla churra plato típico valenciano con embutidos de la zona de Los Serranos

La majestuosa Cartuja de Ara Christi de El Puig

El Puig cuenta con una majestuosa cartuja de Ara Christi de El Puig, declarada Bien de Interés Cultural construida en 1585 por el arquitecto cartujo Fray Antonio Ortiz. En el interior encontramos un claustro mayor, dos claustros menores, celdas, la iglesia, sala capitular, refectorio, portería, cuadra y huerta.

Durante el tiempo que estuvo en funcionamiento como edificio religioso pasaron por sus dependencias muchas comunidades de monjes, frailes y religiosas, teniendo constancia que la última Orden Religiosa que ocupó las instalaciones fueron Frailes Capuchinos, que las abandonaron a finales de los 70 por el estado de ruina.

Leer más »La majestuosa Cartuja de Ara Christi de El Puig

Este domingo una gran fiesta del arroz con múltiples actividades en la plaza del Ayuntamiento

El próximo domingo 21 de mayo tendrá lugar la gran fiesta del arroz, está previsto que hayan alrededor de 15 stands preparando arroces diferentes, actuaciones musicales y tradicionales. Se trata de la segunda edición del Festival, la gran fiesta del arroz organizada por la Denominación de Origen Arroz de Valencia.

En la última edición algunos cocineros se atrevieron con recetas como el arroz de remolacha con verduras, encurtidos o manzana verde. Incluso vimos un sequer removido por un caballo, una forma de conocer de primera mano cómo se secaba el arroz antiguamente.

Seguiremos informando de las actividades

Leer más »Este domingo una gran fiesta del arroz con múltiples actividades en la plaza del Ayuntamiento

Carreras, exhibiciones de Ferrari GRATIS durante el fin de semana

Ferrari para celebrar el 70 aniversario de la marca italiana en España con carreras inaugurales del Ferrari Challenge Europa 2017, los aficionados podrán disfrutar con la exposición de vehículos de la marca y las exhibiciones en la pista. Las carreras se celebrarán tanto el sábado como el domingo a las 12:50 la del Trofeo Pirelli y a las 15:35 horas la correspondiente a la Coppa Shell. La entrada es libre tanto al paddock como a la tribuna de boxes para todos los aficionados que se acerquen al circuito Ricardo Tormo de Cheste. En el paddock habrá una exposición de cinco de los modelos más emblemáticos de la marca de Maranello estará abierta para recordar el 70 aniversario de Ferrari.

Más de 70 clientes de Ferrari participarán en una exclusiva actividad que les concentrará el viernes en las instalaciones de Cheste para, posteriormente, trasladarse a la ciudad de Valencia. Así comenzará un fin de semana en el que la Scuderia celebra su cumpleaños en España. En el plano deportivo, un total de 44 pilotos de quince nacionalidades se pondrán a los mandos de sus superturismos para abrir las series europeas del Ferrari Challenge 2017. Los pilotos inscritos se dividen en dos categorías: los más experimentados participan en el Trofeo Pirelli y los menos iniciados los hacen en la Coppa Shell.

Leer más »Carreras, exhibiciones de Ferrari GRATIS durante el fin de semana

Un fin de semana con recreaciones militares históricas, talleres infantiles y vehículos con más de 2.000 años de historia

Este fin de semana del 20 y 21 de mayo regresa al Viejo Cauce el MUSEO VIVO, la Asociación Cultural de Amigos del Museo Histórico Militar de Valencia llevará a cabo este pionero evento en el que se da a conocer al público más de 2.000 años de Historia Militar, desde los íberos hasta nuestros días, con uniformes, maniobras, explicaciones, talleres infantiles, vehículos militares históricos y actuales, visitas guiadas al Museo o caballos.

La programación será en el Patio de Armas del acuartelamiento de San Juan de Ribera y en el Viejo Cauce a la altura del puente de las Flores. Este año se conmemoran los 20 años de la Asociación, con la estrecha colaboración y apoyo del Museo Histórico Militar.

Leer más »Un fin de semana con recreaciones militares históricas, talleres infantiles y vehículos con más de 2.000 años de historia

La ruta de la naranja en Carcaixent que nos permite pisar huertos y disfrutar del campo

Carcaixent cuenta con una “Ruta de la Naranja” para conocer de primera mano la historia de la fruta valenciana por excelencia, nos acercan la anécdota de cómo se imitó el modelo de las norias árabes para cultivar naranjas nutritivas en campos de secano. También ofrecen la posibilidad de comer en un huerto de naranjas, declarado paraje natural, disfrutar del paisaje de la Ribera, incluso pasar un rato en una zona de merenderos y paelleros. La ruta incluye la visita a un centro experimental agrario, con juegos y actividades que hacen la visita más amena.

Desde el Ayuntamiento de  Carcaixent organizan rutas para conocer la historia de la naranja, sus orígenes y por qué este municipio de la Ribera es crucial en el desarrollo de la fruta más representativa de la Comunitat Valenciana. También programan una serie de recorridos guiados por la población para hacer en familia como es la Ruta de la Seda, donde los peques de la casa aprenderán y pasarán una jornada agradable. Carcaixent es núcleo sedero de la provincia de Valencia y en la ruta nos explicarán cómo era el cultivo de la morera tradicional o  cómo elaborar la seda, y sobre todo cuál fue la importancia de la industria sedera en la Comunitat Valenciana. Más información: http://riberaturisme.es/actividad/ruta-de-la-naranja-en-carcaixent/

Leer más »La ruta de la naranja en Carcaixent que nos permite pisar huertos y disfrutar del campo

Mercado con los mejores vinos, miel, queso de Andilla y jornadas de pastoreo este fin de semana

Andilla celebra este sábado 20 de mayo un Gastromercado con más de 30 expositores con los productos más típicos de Andilla. Además hay programada una jornada de pastoreo para adentrarnos en las costumbres de este municipio del interior de la provincia de Valencia.

La feria es un referente en la Comunidad Valenciana, destacan los vinos y aceite de las bodegas integradas en la Denominación de Origen Valencia. En los Stands encontraremos las carnes y productos de panadería más típicos del municipio de la Comarca de Los Serranos y del interior de la Comunidad Valenciana. También habrá variedad de miel, quesos y cerveza artesana.

Leer más »Mercado con los mejores vinos, miel, queso de Andilla y jornadas de pastoreo este fin de semana

Los jardines del Palau de la Música se convierten el domingo por primera vez en escenario de danza profesional

El próximo domingo 14 de mayo a las 18.30 horas los jardines del Palau de la Música acogen un espectáculo de danza profesional bajo el título «Impulso», de la reconocida coreógrafa y bailaora Rocío Molina, Premio Nacional de Danza 2010. Se trata de la primera vez que el recinto habilitado en el viejo cauce del río Turia acoge un espectáculo de danza profesional.

El acceso será libre y es una de las propuestas del Festival 10 Sentidos y está relacionado con el lema «PorMayores». «Impulso» tiene como protagonistas también a Gema Caballero, Pablo Martín Caminero y Pablo Martín Jones. Es para su creadora, un modo de investigación previo a la producción de un nuevo espectáculo. Improvisando en un museo, en la orilla de un río o del mar, en un parque o en una iglesia, Rocío Molina investiga nuevos caminos desconocidos, nuevos movimientos que surgen gracias la relación con el público renovado.

Leer más »Los jardines del Palau de la Música se convierten el domingo por primera vez en escenario de danza profesional

El Zoco del Mercado de Colón regresa este domingo 14 de mayo

Este domingo 14 de mayo vuelve el Zoco del Mercado de Colón en Valencia, un market donde todos los segundos domingos de cada mes se pueden adquirir detalles originales, productos de primera línea de diferentes sectores como moda, complementos, artesanía y decoración, disfrutar de buena música con conciertos en directo, actividades gratuitas o de una gran oferta gastronómica donde encontrar productos de proximidad.

Se trata de un espacio que se ha consolidado como uno de los mercados más interesantes de Valencia para adquirir detalles originales y productos de primera línea de diferentes sectores como moda, complementos, artesanía y decoración. Después del éxito cosechado en las tres primeras ediciones, el market de ocio, gastronomía y comercio celebra una nueva edición este domingo 14 de mayo en el emblemático Mercado de Colón de Valencia.

Leer más »El Zoco del Mercado de Colón regresa este domingo 14 de mayo

La Ribera del Xúquer, el gran río de la provincia de Valencia

La Ribera Ata tiene la suerte de contar con la Ribera del Xúquer, el gran río de la provincia de Valencia que trae el agua que viene de la serranía de Cuenca. La agricultura es fundamental para la economía de la comarca, destaca el cultivo de la naranja, cultivada racionalmente desde el siglo XVIII.

La ribera del Xúquer pasa por ciudades como Algemesí, Carcaixent y Alzira, todas con un rico patrimonio histórico-artístico, sin olvidarnos de los municipios de la cuenca del río Magro, donde la vid ofrece los famosos moscateles y malvasías de Turís o Monserrat.

La gastronomía de la Ribera Alta sorprende con la cocina de la marjal, con arroces secos, caldosos y al horno, cocidos al fuego de leña o al calor de la cazuela de barro. Platos como all i pebre d’anguila, espardenyà, así como la paella valenciana no faltan en los menús de los municipios de la comarca. Los dulces no se quedan atrás, cran el “arnadí de carabassa”, “pastissets de moniato”, los “panquemaos” de Alberic o las “fogasses” de azúcar y harina, sin olvidar la miel de Montroy; todo regado con los excelentes moscateles y malvasías de Monserrat y Turís.

Una zona muy festiva, aparte de celebrar las fallas, la última semana de agosto celebran les Danses de Guadassuar, las fiestas a la Mare de Déu del Lluch en Alzira, las de la Mare de Déu d’Aigües Vives en Carcaixent. Las fiestas a la Mare de Déu de la Salut se celebra en Algemesí los días 7 y 8 de septiembre, desde hace casi 800 años, en las que la música de la “dolçaina i tabalet”, amenizará las danzas de “la carxofa”, “els arquets”, “les pastoretes” y la popular “La Muixeranga”.

Leer más »La Ribera del Xúquer, el gran río de la provincia de Valencia