El único dinosaurio carnívoro y que nada está en el Museo de las Ciencias
El primer dinosaurio adaptado para nadar y el más grande entre los dinosaurios carnívoros es el protagonista de la muestra temporal del Museo de las Ciencias “Spinosaurus: el gigante perdido del Cretáceo”. La muestra está organizada por la National Geographic Society con la colaboración de la Universidad de Chicago.
Este dinosaurio, nombrado Spinosaurus aegytiacus, claramente estaba adaptado para nadar lagos y ríos. Cuando el Spinosaurus vivió en Marruecos hace 97 millones de años, la zona era pantano. Los expertos han debatido durante mucho tiempo si los dinosaurios podían nadar o no y, hasta la fecha, las pruebas directas de dinosaurios acuáticos no son precisamente abundantes. Sin embargo, sí han aparecido indicios prometedores, como unas marcas que habrían dejado los vientres de los dinosaurios en Utah. Pero cuando un equipo de arqueólogos que trabajaba en Marruecos encontró el esqueleto más complejo del gigantesco carnívoro conocido como Spinosaurus, no solo se confirmó que este dinosaurio era más grande que el terror del Cretácico, el Tyrannosaurus rex, sino que también presentaba adaptaciones evolutivas para nadar: patas planas y cortas, unas fosas nasales que llegaban hasta la mitad del cráneo y una gran densidad ósea, como la de los hipopótamos.
Leer más »El único dinosaurio carnívoro y que nada está en el Museo de las Ciencias