Saltar al contenido

Planes

El único dinosaurio carnívoro y que nada está en el Museo de las Ciencias

El primer dinosaurio adaptado para nadar y el más grande entre los dinosaurios carnívoros es el protagonista de la muestra temporal  del Museo de las Ciencias “Spinosaurus: el gigante perdido del Cretáceo”. La muestra está organizada por la National Geographic Society con la colaboración de la Universidad de Chicago. 

Este dinosaurio, nombrado Spinosaurus aegytiacus, claramente estaba adaptado para nadar lagos y ríos. Cuando el Spinosaurus vivió en Marruecos hace 97 millones de años, la zona era pantano. Los expertos han debatido durante mucho tiempo si los dinosaurios podían nadar o no y, hasta la fecha, las pruebas directas de dinosaurios acuáticos no son precisamente abundantes. Sin embargo, sí han aparecido indicios prometedores, como unas marcas que habrían dejado los vientres de los dinosaurios en Utah. Pero cuando un equipo de arqueólogos que trabajaba en Marruecos encontró el esqueleto más complejo del gigantesco carnívoro conocido como Spinosaurus, no solo se confirmó que este dinosaurio era más grande que el terror del Cretácico, el Tyrannosaurus rex, sino que también presentaba adaptaciones evolutivas para nadar: patas planas y cortas, unas fosas nasales que llegaban hasta la mitad del cráneo y una gran densidad ósea, como la de los hipopótamos.

Leer más »El único dinosaurio carnívoro y que nada está en el Museo de las Ciencias

L’Albufera de les aus, la importancia de los pájaros

Diferentes entidades, asociaciones conservacionistas y empresas vinculadas al turismo ornitológico en la Albufera pretenden dar a conocer la diversidad y el valor de las aves de este importante humedal mediante la actividad “L’Albufera de les aus”. Se trata de un festival que celebra este fin de semana su segunda edición con una serie de actividades «pajareras» como charlas y ponencias, feria de entidades, exposiciones, cine al aire libre, talleres y juegos infantiles en el entorno del humedal.

La Comunitat Valenciana alberga una buena representación de ecosistemas como montaña mediterránea, pinares, encinares, robledales, bosques de ribera, humedales costeros, sistemas dunares, así como acantilados costeros, que hace que se puedan observar una amplia diversidad de aves, algunas de las cuales son de alto interés para cualquier aficionado británico o europeo ya que están ausentes o prácticamente ausentes de su avifauna (águila-azor perdicera, cerceta pardilla, malvasía cabeciblanca, garcilla cangrejera, collalba negra, abejaruco, calandria común, escribano montesino, verderón serrano y otras).

La declaración de 40 zonas de especial protección de aves es una buena muestra de la importancia ornitológica de la geografía de la Comunitat Valenciana, cada vez más apreciada por los visitantes. El turismo ornitológico, con un gran potencial de desarrollo en la Comunitat Valenciana, se caracteriza por ser un producto dinamizador en espacios naturales, tanto del litoral como del interior, por no tener estacionalidad y por atraer a un segmento de demanda de gasto medio/alto, lo que hace recomendable su promoción.

Leer más »L’Albufera de les aus, la importancia de los pájaros

Puertas Abiertas del Convento de Santo Domingo con recreaciones y visitas

El Convento de Santo en Capitanía General abre sus puertas este fin de semana con visitas y recreaciones históricas para conmemorar los 175 años de la histórica construcción. El acceso al Museo Histórico Militar se realizará es por la Plaza de Tetuán de 09 a 14 horas y por la tarde de 16 a 20 horas.

Demostraciones y recreaciones históricas de soldados valencianos de distintas épocas, o talleres infantiles. Como novedad resaltar la exposición fotográfica sobre la historia de los 175 años del Convento de Santo Domingo como Capitanía General de Valencia, el 1 de mayo de 1842 tras la Desamortización de Mendizábal se convirtió en la sede los militares en Valencia. Leer más »Puertas Abiertas del Convento de Santo Domingo con recreaciones y visitas

Jornada de Puertas Abiertas del monasterio de San Miguel de los Reyes el 29 de septiembre

El monasterio de San Miguel de los Reyes abre sus puertas este viernes 29 de septiembre para conocer los fondos, instalaciones y servicios de la Biblioteca Valenciana o para presenciar un “fenómeno gnomónico”, en forma de cruz, donde los rayos matinales de sol entrarán por uno de los ventanales del monasterio de San Miguel de los Reyes para iluminar la Cripta de Germana de Foix. Este hecho solo se produce el día 29 de septiembre, a las 9.30 horas.

5biblioteca

En 1546 se inició el diseño del monasterio de San Miguel de los Reyes con la estructura que ha llegado hasta nuestros días. Los virreyes de Valencia, Germana de Foix y el duque de Calabria, Fernando de Aragón, encargaron al arquitecto Alonso de Covarrubias esta obra que se sitúa entre las más importantes del Renacimiento valenciano, aunque algunas piezas como la iglesia se construyó en periodo barroco.

Desde el año 2000, el Monasterio de San Miguel de los Reyes es la sede de la Biblioteca Valenciana Nicolau Primitiu y alberga más de un millón de documentos de autores valencianos y obras producidas en la Comunitat Valenciana o de temática relacionada con la cultura valenciana.

Los visitantes también podrán visitar las dos exposiciones que se inauguran esta semana: ‘Miguel Hernández. 75 años’, que muestra documentos de la obra del poeta de Orihuela, y ‘En tiempos de guerra: prensa e información’, en la sala capitular del monasterio.

Se han planificado visitas para facilitar a los usuarios el acceso a sus principales dependencias, donde personal técnico de la Biblioteca Valenciana explicará el trabajo que aquí se realiza. La visita incluye conocer los depósitos donde se custodian los fondos documentales y las salas de consulta. Para acceder a las visitas guiadas habrá que realizar una reserva previa en el teléfono 963 874 000.

Leer más »Jornada de Puertas Abiertas del monasterio de San Miguel de los Reyes el 29 de septiembre

Bocairent quiere convertirse en Maravilla Rural 2017

El municipio de Bocairent quiere convertirse en Maravilla Rural 2017, el buscador de alojamientos rurales, Toprural, ha presentado las 20 candidatas a convertirse en las 7 Maravillas Rurales de España 2017. Así, gracias a este concurso y mediante sus redes sociales y todos sus canales de comunicación, Toprural presenta a más de 17 millones de viajeros potenciales las maravillas rurales con las que cuenta el territorio nacional.

Bocairent y el resto de las 20 candidatas, presentes en todas las Comunidades Autónomas, que optan a convertirse en una de las Maravillas Rurales tendrán acceso a todos los canales de promoción turística de la plataforma de forma gratuita. El buscador con la mayor comunidad de viajeros rurales ha puesto en marcha esta iniciativa con el objetivo de ofrecer la máxima visibilidad a los grandes parajes y destinos rurales de la geografía española.

 

Todos los viajeros que deseen votar y participar en la elección de las 7 Maravillas Rurales 2017 podrán hacerlo a través de la landing habilitada para el concurso desde el 26 de septiembre al 25 de octubre en la web http://www.toprural.com.

 

Entre las ciudades candidatas se encuentran: Guadalupe, Capileira, Potes, Covarrubias, Ayna, Calaceite, Garachico, Getaria, Patones de Arriba, Tapia de Casariego, Mondoñedo, Ricote, Bañalbufar, Miravet, Ujué, Briñas, Cazorla, Candelario y Belmonte.

Leer más »Bocairent quiere convertirse en Maravilla Rural 2017

Vuelve la fiesta del cine por 2,90€ el 16, 17 y 18 de octubre

La Fiesta del Cine regresa, de nuevo, los próximos 16,17 y 18 de octubre, en los cines de Valencia, aquí abajo os detallamos las salas que habitualmente participan en esta iniciativa para ver películas por 2,90 euros. Solo hay que acreditarse y seguir los pasos que os indican en la web de fiestadelcine.com.

 

Hay que registrarse, recibirás en tu email la acreditación. Puedes comprar tus entradas en taquilla, cajeros de los cines o en internet, para no esperar colas. Si te acreditaste individualmente en anteriores ediciones y quieres repetir en 2017, hazlo sin meter de nuevo tus datos: Elige “Acreditación Individual” y luego “Soy Veterano”, introduce únicamente tu email y recibirás tu acreditación rápidamente. También puedes elegir «Acreditación para grupos» y luego «Somos Veteranos», introduce únicamente tu email y recibirás todas las acreditaciones para tu grupo de inmediato. Más información: http://www.fiestadelcine.com

Leer más »Vuelve la fiesta del cine por 2,90€ el 16, 17 y 18 de octubre

La Fiesta de la Cerveza llega a Xirivella

La Fiesta de la Cerveza llega al Centro Comercial Gran Turia de Xirivella con el popular October Fest, allí estarán con fiestas temáticas desde el jueves 21 de septiembre hasta el 1 de octubre. Una feria donde podemos degustar la auténtica cerveza, saborear a diario la cerveza alemana 100% natural y gastronomía bávara mientras te diviertes con la animación en directo acompañada de orquesta y DJ. Los horarios son de lunes a viernes de 18h a 01:30h. y los sábados y domingos de 13h a 01:30h.

Este viernes 22 de septiembre hay programada la fiesta vikinga con casco vikingo gratis por cada jarra de 1l. de cerveza, hasta que se agoten existencias. El domingo 24 será el Family Day o fiesta Popular. Todos los productos al -50%. El martes 26 las salchichas serán las protagonistas con todas las clases típicas en Alemania de 160 g. a elegir con puré de patatas y chucrut.

El miércoles 27 de octubre será el día del Maestro Cervecero con 50% de descuento en cerveza alemana. El jueves 28 la fiesta Universitaria 2×1 en cerveza presentando el carnet universitario. El viernes 29 el Cowboy, los que se acerquen tendrán como obsequio un sombrero por cada jarra de 1l. de cerveza, hasta agotar existencias. Acaba la OctoberFest el domingo 1 de octubre con la Rock&Beer, un concierto en directo de la banda IV Cuatro desde las 20 horas, disfrutaremos de las mejores versiones del pop y rock español de los años Ochenta.

Leer más »La Fiesta de la Cerveza llega a Xirivella

El Palmar celebra el lunes 25 de septiembre el Concurso de All i Pebre

El Palmar celebra el VIII Concurso de «All i Pebre», una acción más vinculada a #DelTrosalplat, el 25 de septiembre. Empezarán a las 19 horas, probarás el excelente plato típico de la zona. El All i Pebre es recomendable cocinarlo en perol de ferro. Cada año el Palmar celebra un concurso que premia al mejor all i pebre. A continuación detallamos los ingredientes para 4 personas: 1 kg. de anguilas, 1,5 dl. de AOVE, 50 gr. de pimentón dulce,  ½ guindilla, 1 cabeza de ajos, sal, ½ l. de agua y 500 gr. de patatas.

Para elaborarlo empezamos Lavando las anguilas con agua fría y cortando cabezas y colas. Se vuelven a lavar y secar con un paño. Una vez limpias se cortan en trozos de 6-8 cm. Por otro lado machacar dientes de ajo en un mortero y poner en el caldero cuando el aceite esté caliente. Freír los ajos y añadir junto con el pimentón, no parar de removeral mismo tiempo. Agregar una buena cantidad de agua. Cuando hierva, añadir las patatas cascadas, a media cocción de las patatas se añadirán las anguilas. Rectificar de sal y añadir la guindilla dependiendo del grado de picante que deseemos dar al guiso. Se deja que cueza durante 15 ó 20 minutos. Reposar 5 minutos en el mismo caldero y listo.

Leer más »El Palmar celebra el lunes 25 de septiembre el Concurso de All i Pebre

La plaza del Patriarca acoge este sábado un Brunch Music con una DJ valenciana

El próximo sábado a las 12 horas la plaza del Patriarca acoge un brunc Music, el primero de la temporada de​ la Plaza se Mueve , los asistentes disfrutarán con la música de Miss Yuls y un brunch especial a cargo del restaurante Mar de Avellanas.

Esta iniciativa pretende convertir a la Plaza del Patriarca de Valencia en un espacio cultural abierto a todos los públicos. En él tienen cabida desde la danza hasta los Brunch & Music, pasando por los mercados tradicionales, las actuaciones musicales en directo o los espectáculos teatrales. Más información en www.laplazasemueve.com

Leer más »La plaza del Patriarca acoge este sábado un Brunch Music con una DJ valenciana

Un fin de semana con un montón de actividades en la Marina de Valencia

La zona de la Marina de Valencia celebra sus 10 años de actividades con un montón de actividades para todas las edades, están programados los días 16 y 17 de septiembre. La celebración de la America’s Cup fue el inicio de una de las zonas más transitadas de la ciudad.

Allí podremos disfrutar de conciertos, regatas, entre otras actividades gastronómicas, náuticas y culturales. Con el fin de acercar la náutica a la ciudadanía, se desarrollará una serie de actividades organizadas por empresas, clubs, federaciones y escuelas ubicadas en la Marina, con una carrera de remo en el canal, regatas de taz  y de paddle-surf, una regata de persecución, paddle-yoga, así como el Campeonato de España de Radio Control y una jornada de puertas abiertas a cargo de la Escuela Municipal de Vela, que a su vez organizará un evento dedicado a las mujeres y denominado “La mar de dones·. Así mismo, las tradiciones también estarán presentes con una exhibición de la modalidad pesquera carro valencià, un concurso de pesca de altura y una a exhibición de vela llatina (considerada Bien de Interés Cultural) en la dársena interior.

Leer más »Un fin de semana con un montón de actividades en la Marina de Valencia

Las visitas guiadas al edificio del Palau de Les Arts seguirán en agosto

Las visitas guiadas al Palau de les Arts Reina Sofía continuarán durante el mes de agosto, de lunes a domingo, una oportunidad para conocer el interior del recinto por primera vez desde su inauguración. El edificio diseñado por Santiago Calatrava podrá visitarse todos los días de ese mes, de manera continua, desde 10.30 a 14.30 horas y de 15.30 a 19.30 horas. Las tarifas por visita estándar, de una hora de duración, oscilan desde 10,60 euros por adulto hasta los 8,10 euros para los colectivos beneficiarios del Palau de les Arts Reina Sofía. Un espacio para todos los públicos’, con un precio especial de 5,90 para los abonados de Les Arts. El importe de las visitas con acceso ensayo es de 15 euros para el público general y de 12 para los abonados.

Leer más »Las visitas guiadas al edificio del Palau de Les Arts seguirán en agosto

Casi 20 pistas gratuitas de Vóley y fútbol playa en la Malvarrosa

La playa de la Malvarrosa cuenta con 18 pistas  gratuitas de Voley y fútbol Playa que se encuentra un poco más al norte de la Posta Sanitaria número 2 en Isabel de Villena, 10 de Valencia. Se trata de una modalidad deportiva en auge que se ha convertido en una manera distinta de pasar el día de una manera divertida y distendida con tus amigos o familiares.

Los más pequeños también tendrán su espacio, dos campos infantiles así como una zona de juegos.  Además, también dispondrá de un kiosco y de una zona para tomar un respiro entre partido y partido.

 

El horario de apertura será de 8:00 h a 22:30horas. El fútbol playa también es una disciplina que está ganando adeptos y desde hace tiempo se está apostando por él como una actividad que se puede practicar todos los días del año. La Fundación Deportiva Municipal ha facilitado un espacio de 3.600m2 para todos los usuarios que, de forma gratuita, deseen practicarlo. Leer más »Casi 20 pistas gratuitas de Vóley y fútbol playa en la Malvarrosa

Valencia acoge la carrera 15 k nocturna Paseo que pasa por las Torres de Serrano, calle de la Paz y el Ayuntamiento

Una de las carreras que más atractivos tiene es la 15K Nocturna que se consolida en el calendario de pruebas atléticas de Valencia. Un trazado totalmente llano y vías amplias, con salida desde la avenida del Puerto, que es el punto de partida desde la primera edición. La trayectoria definida atravesará el Paseo de La Alameda, Torres de Serrano, Pont de Fusta, plaza de Tetuán, calles de la Paz y de San Vicente hasta la plaza del Ayuntamiento.

Desde el Ayuntamiento continuará por la calle de las Barcas, Colón, Plaza de Toros, Gran Vía Marqués del Turia, y vuelta hacia la calle Jacinto Benavente, para alcanzar el Puente de Monteolivete, la avenida de Francia y la calle Menorca. El arco de meta estará situado a la altura del Tinglado 2 del Puerto de Valencia, junto al Edificio del Reloj: un total de 15.000 metros.

Resaltar el incremento de la participación femenina en esta convocatoria, que refleja la presencia creciente de las mujeres en el deporte en general, y en el atletismo en particular. Hasta el momento, las inscripciones de corredoras superan ya el 30 por ciento.

Leer más »Valencia acoge la carrera 15 k nocturna Paseo que pasa por las Torres de Serrano, calle de la Paz y el Ayuntamiento

Este domingo escapada para descubrir la ruta del Agua de Ayora

El municipio de Ayora tiene muchos lugares para visitar desde la ruta del agua, el castillo hasta pinturas rupestres. Al final de la noticia publicamos el enlace directo. Para este domingo 28 de mayo hay programada una ruta a las 9:30h, solicitar información en datos de contacto del final de la noticia.

La ruta del Agua tiene salida y llegada desde la población de Ayora que se caracteriza por su gran belleza, donde conocer durante el trayecto la flora de la zona, cultivos de secano y especialmente zona de regadío. Visitando el minado y el nacimiento de Fuente Redonda con un entramado formado por acequias principales y secundarias, canalizaciones, balsas, depósitos y los que fueron los seis molinos harineros maquileros que hubo en las inmediaciones de la población, todos ellos movidos de forma hidráulica. Se visitarán diferentes recorridos de agua y nos explican su nacimiento en la localidad, se visita un antiguo minado, un molino rehabilitado, una pequeña cascada, se disfrutan de vistas panorámicas.

Leer más »Este domingo escapada para descubrir la ruta del Agua de Ayora