Saltar al contenido

Planes con niños

La Ermita de Barraix, un lugar para visitar en la Serra Calderona

La Ermita de Barraix, situada en la localidad de Estivella, es un santuario datado en 1922 que ha sido restaurado recientemente, este lugar guarda numerosas historias de excursionistas que la descubrieron por azar al aventurarse en la Serra Calderona. En el año 2012 sufrió un asalto y ahora se ha recuperado la construcción y el camino de acceso, ahora puede llegar hasta allí cualquier persona, no es necesario ser montañero o senderista para llegar al templo.

El cronista de Estivella Lluis Mesa destaca que la Ermita de Barraix tiene una gran significación a nivel simbólico y sentimental tanto para los vecinos de la localidad como para los visitantes de este paraje natural. El santuario ha sido históricamente un punto de encuentro de excursionistas que atraviesan la Serra Calderona, y entrada natural a la comarca del Camp de Morvedre, donde empieza el término de Estivella. “Hay gente que la confunde y piensa que es de Serra”, resalta el cronista. “Tras las obras, hemos descubierto que muchísima gente de Valencia conocía la ermita, porque era un lugar de paso de senderistas, y eso ha despertado numerosas historias personales”.

Leer más »La Ermita de Barraix, un lugar para visitar en la Serra Calderona

El parque de Benicalap es uno de los más bonitos de Valencia

Entre la avenida Burjassot y la calle Francisco Morote Greus encontramos uno de los parques más bonitos de la ciudad, el de Benicalap, que está abierto en primavera y verano desde las 9 de la mañana hasta las 21 horas, en otoño e invierno cierra  a las 18 horas. Se encuentra situado en unos antiguos campos de naranjos, existentes en el barrio de Benicalap, en la periferia de la ciudad. Es un parque emblemático y uno de los de mayor tamaño.

Este parque de gran tamaño dentro de la ciudad de Valencia se inauguró en 1983, ocupa una superficie de 80.000 metros cuadrados, situados en el barrio de Benicalap entre la Avenida de Burjasot, la calle Luis Braile y la calle Francisco Morote Greus. En la zona deportiva encontramos instalaciones de pistas de tenis, frontenis, fútbol y baloncesto, balonmano- fútbol sala. Piscinas abiertas, una para adultos y otra para niños. Hay una zona de relax diseñada con un cierto estilo árabe y diversa fuentes ornamentales. Para los peques hay una zona infantil con diversos juegos y para los más creativos una zona de Teatro-Foro, donde se realizan actos sociales y culturales. Los jubilados también cuentan con dependencias de Teatro y Foro.

Llama la atención su jardinería moderna y tecnificada con un conjunto de espacios pluridisciplinares, con grandes instalaciones deportivas, piscinas, zonas de juegos infantiles, zona de conciertos. Además, tiene una serie de ambientes diferenciados donde predomina la selección de plantas para la satisfacción de una gama de usos que atrae a cualquier segmento de edad, ya sean niños como personas mayores.

Leer más »El parque de Benicalap es uno de los más bonitos de Valencia

Los conciertos en el Lago del Museo de las Ciencias regresan el 5 de mayo

Vuelve los conciertos más esperados en el lago de la Ciudad de las Artes de Valencia el 5 de mayo a las 20 horas, son gratuitos, de libre acceso, los estudiantes del campus en Valencia de Berklee College of Music interpretan piezas de diferentes estilos musicales.

Seguiremos informando de los próximos conciertos de entrada es libre y gratuita, ideales para ir con tu familia, amigos o conocidos, una forma diferente de disfrutar de la música, en el lago de la Ciudad de las Artes. El cilco  ‘Un lago de conciertos’ es una iniciativa que suele celebrarse los viernes en el lago Sur del Museu con la interpretación de composiciones de diferentes estilos musicales: jazz, pop, rock, electrónico, soul, funk, hip-hop, etc.berkelle2

Leer más »Los conciertos en el Lago del Museo de las Ciencias regresan el 5 de mayo

Las cinco fuentes monumentales de piedra de Albaida

Las fuentes monumentales de piedra están muy presentes en Albaida, paseando de abajo a arriba de la ciudad, encontraremos la primera construcción con agua en la calle Nicolás Factor, una fuente del siglo XVII totalmente de piedra que muestra grifo, balsa y una pequeña alberca.

Si seguimos andando hacia la plaza Mayor veremos la fuente de la plaza con un remate escultórico de estilo barroco del siglo XVII que formaba parte de la antigua muralla de la villa. Más arriba por la calle Mayor disfrutaremos de la Fuente de la Barrera que está hecha totalmente de piedra, del siglo XVII, con columna única, grifo y una pequeña balsa.

Al final de la calle Nueva, en el tramo Virgen del Remedio Glorieta encontramos una de las fuente más bonitas, la del León o de Nuestra Señora del Remedio, que es del año 1884. En la parte del medio del depósito hay una escultura de un león en reposo con 12 grifos, complementados por un plafón frontal construido con ladrillos, rematados por un frontón con un friso de piedra tallada y un tímpano decorado con el escudo de Albaida, hojas de acanto y pináculos a los lados.

Leer más »Las cinco fuentes monumentales de piedra de Albaida

Seis esculturas que representan cabezas de mujer, con sus peinados llegan al Paseo del Umbracle

Un conjunto de seis esculturas que representan seis cabezas de mujer se muestran hasta el 17 de septiembre en el Paseo del Umbracle, las piezas representan peinados y arreglos, ejecutados en fibra de vidrio policromada, se trata de la nueva exposición “Las palabras que se quedan en silencio” de Cristóbal Gabarrón.

Leer más »Seis esculturas que representan cabezas de mujer, con sus peinados llegan al Paseo del Umbracle

PayaSOSpital celebra el domingo el Día de Corazón de Narices con múltiples actividades en el Viejo Cauce

Música, cuentacuentos, zumba, fútbol, capoeira, cuentacuentos son algunas de las actividades programadas este domingo en viejo cauce, en el complejo Naturia. También habrá talleres lúdicos, educativos y los que harán flotar la creatividad de los pequeños de la casa. Hay que destacar que el acceso al evento es libre y gratuito, todo aquel que quiera puede acercarse y disfrutar de las actuaciones, pasar un rato divertido con las animaciones de PayaSOSpital y de los artistas que colaboran, pero para participar en los talleres para niños y en los castillos hinchables, se solicitará un donativo a favor de esta ONG.

La enfermera Mina Mercromina estará en primera fila para disfrutar a tope de las canciones de PayaSOSpital y de los divertidos artistas que actuarán el Día del Corazón de Narices. Disfruta con tus peques de las canciones en directo de los payasos, magia y risas, cuentacuentos, danza, personajes de Star Wars y seres fantásticos, teatro de calle, timbalada.

Leer más »PayaSOSpital celebra el domingo el Día de Corazón de Narices con múltiples actividades en el Viejo Cauce

Las fuentes y canales del parque del Oeste

Las fuentes y los canales del parque del Oeste de la ciudad de València son uno de los atractivos de este jardín de 43.750 metros cuadrados situado junto a la avenida del Cid, en Patraix y l’Olivereta. Está construido en los terrenos del antiguo cuartel del Ejército del Aire. En la parte central hay una explanada que sirve de auditorio de conciertos y otras actividades lúdicas. De esta explanada parten caminos, bordeados cada uno de ellos de un tipo de árbol diferente como atractivo de los diferentes paseos o recorridos.

Las fuentes de la Media Luna, fuente del Canal del Fénix, la fuente ornamental del Palmito y la acequia de Piedras. Este jardín dispone de un equipamiento para niños, hay construida una “ameba” donde los más pequeños disfrutan de juegos infantiles, una zona de patinaje y otra de monopatín, pistas de petanca, zonas con césped con bancos para pasar el rato.

Leer más »Las fuentes y canales del parque del Oeste

Los bailes regionales con tabal y dulzaina todos los sábados entre la Lonja y el Mercado Central

Los sábados grupos de danzas valencianas bailarán entre dos de los edificios más emblemáticos de la ciudad, la Lonja y el Mercado Central. Las actuaciones tendrán lugar los sábados, desde este 25 de marzo y hasta finales del mes de noviembre, a las 11 horas.

Por tanto las próximas actuaciones serán los días 1, 8 y 29 de abril; 6, 13, 20 y 27 de mayo; 3, 10, 17 y 24 de junio; 1, 8, 15, 22 y 29 de julio; 2, 9, 16, 23 y 30 de septiembre; 7, 14, 21 y 28 de octubre, y, 4, 11, 18 y 25 de noviembre.

Leer más »Los bailes regionales con tabal y dulzaina todos los sábados entre la Lonja y el Mercado Central

El mirador de Valencia para hacer fotos increíbles a 18 metros de altura

El Umbracle se ha convertido en un mirador ideal para hacer fotos desde una altura de 18 metros de altura y tiene una extensión de 17.500 metros cuadrados para estar bien achos y conseguir las mejores instantáneas con el jardín del Turia y la Ciudad de las Artes de fondo. Un lugar mágico con 55 arcos fijos y 54 flotantes que se pueden disfrutar totalmente gratis, el acceso es libre. Está divido en un paseo ajardinado, zona expositiva con unas increíbles vistas a todo el complejo, se puede acceder en coche ya que en su interior hay aparcamiento con  capacidad para 665 vehículos y 25 autobuses repartidos en dos plantas.

La combinación de edificios, estanques y zonas ajardinadas del Viejo Cauce se ve con una gran perspectiva. Además podemos conocer la vegetación propia del mediterráneo, de la Comunitat Valenciana y de países tropicales, que florecen y cambian según los meses. También hay una muestra de esculturas contemporáneas en autentico paseo del arte, donde podemos hacer fotos jugando con esculturas de gran formato de autores contemporáneos y el fondo de L’Hemisferic o del Museo de las Ciencias, el acceso es libre, no hay que pagar.Leer más »El mirador de Valencia para hacer fotos increíbles a 18 metros de altura

Diversión, ocio, gastronomía y solidaridad este sábado en los jardines de Viveros

Este sábado se celebra la Valencia Viveros Kids, una feria Familiar, con un market, un escenario activo durante toda la jornada y una zona gastronómica en los más de 9.000 metros de zona verde de Viveros. Más de 40 stands ofrecerán sus productos a miles de personas que se reunirán para pasar un día en familia, aprendiendo y disfrutando del día. El evento es solidario a beneficio de AECC, Asociación Española contra el Cáncer infantil, para la investigación del cáncer infantil.

Las actividades estarán divididas por zonas: Educación, Charlas Educativas, Muestra del Libro Infantil, Firmas de libros, Feria Familiar, Market, un escenario activo durante toda la jornada y una zona gastronómica para coger fuerzas durante el día y hasta la noche, donde los asistentes podrán disfrutar de música en directo y espectáculos. Los pequeños de la casa son los protagonistas de este evento, podrán participar en talleres y actividades tan diversas como doblaje, teatro, dibujos animados, tiro con arco, Story tellings, magia, talleres de chuches, de plantas aromáticas, tecnología, creatividad, wipe out o hinchable.Leer más »Diversión, ocio, gastronomía y solidaridad este sábado en los jardines de Viveros