Saltar al contenido

Ocio

Bocairent quiere convertirse en Maravilla Rural 2017

El municipio de Bocairent quiere convertirse en Maravilla Rural 2017, el buscador de alojamientos rurales, Toprural, ha presentado las 20 candidatas a convertirse en las 7 Maravillas Rurales de España 2017. Así, gracias a este concurso y mediante sus redes sociales y todos sus canales de comunicación, Toprural presenta a más de 17 millones de viajeros potenciales las maravillas rurales con las que cuenta el territorio nacional.

Bocairent y el resto de las 20 candidatas, presentes en todas las Comunidades Autónomas, que optan a convertirse en una de las Maravillas Rurales tendrán acceso a todos los canales de promoción turística de la plataforma de forma gratuita. El buscador con la mayor comunidad de viajeros rurales ha puesto en marcha esta iniciativa con el objetivo de ofrecer la máxima visibilidad a los grandes parajes y destinos rurales de la geografía española.

 

Todos los viajeros que deseen votar y participar en la elección de las 7 Maravillas Rurales 2017 podrán hacerlo a través de la landing habilitada para el concurso desde el 26 de septiembre al 25 de octubre en la web http://www.toprural.com.

 

Entre las ciudades candidatas se encuentran: Guadalupe, Capileira, Potes, Covarrubias, Ayna, Calaceite, Garachico, Getaria, Patones de Arriba, Tapia de Casariego, Mondoñedo, Ricote, Bañalbufar, Miravet, Ujué, Briñas, Cazorla, Candelario y Belmonte.

Leer más »Bocairent quiere convertirse en Maravilla Rural 2017

Down Monkey, un local con decoración top en el centro de Valencia

Los bajos del Mercado de Colón de Valencia acogen el local para tomar copas y cócteles “Down Monkey”, se trata de un local que abre hasta las 3 de la mañana acompañado con una decoración top y buen servicio.

Si no sabes qué hacer el fin de semana y buscas algo diferente, este afterwork es uno de los mejores locales para relajarse, tomar algo y disfrutar con amigos. El ambiente es agradable, tranquilo, buena música. Recomendable para cualquier tipo de quedada, reunión o evento.

Los clientes más exigentes han pasado por este local exclusivo para todas aquellas personas a las que les gusta pasar buenos momentos en un ambiente selecto. Cuentan con una experiencia de más de 20 años. Podemos seleccionar una copa entre la carta de bebidas con agradable música de fondo, degustar una cena deliciosa en un lugar bonito o gozar del placer de un buen café rodeado de una decoración deslumbrante.

Leer más »Down Monkey, un local con decoración top en el centro de Valencia

Un fin de semana con un montón de actividades en la Marina de Valencia

La zona de la Marina de Valencia celebra sus 10 años de actividades con un montón de actividades para todas las edades, están programados los días 16 y 17 de septiembre. La celebración de la America’s Cup fue el inicio de una de las zonas más transitadas de la ciudad.

Allí podremos disfrutar de conciertos, regatas, entre otras actividades gastronómicas, náuticas y culturales. Con el fin de acercar la náutica a la ciudadanía, se desarrollará una serie de actividades organizadas por empresas, clubs, federaciones y escuelas ubicadas en la Marina, con una carrera de remo en el canal, regatas de taz  y de paddle-surf, una regata de persecución, paddle-yoga, así como el Campeonato de España de Radio Control y una jornada de puertas abiertas a cargo de la Escuela Municipal de Vela, que a su vez organizará un evento dedicado a las mujeres y denominado “La mar de dones·. Así mismo, las tradiciones también estarán presentes con una exhibición de la modalidad pesquera carro valencià, un concurso de pesca de altura y una a exhibición de vela llatina (considerada Bien de Interés Cultural) en la dársena interior.

Leer más »Un fin de semana con un montón de actividades en la Marina de Valencia

El Hemisfèric nos traslada este verano a través del espacio, la música y naturaleza

El Hemisfèric de la Ciudad de las Artes propone para este verano una oferta variada de proyecciones con imágenes espectaculares de la naturaleza, el espacio y la música. A través de sus pantallas descubriremos las misiones más importantes de la carrera aeroespacial que permitirá, en un futuro, capturar asteroides o aterrizar en la superficie de Marte, conocer un mundo secreto dentro del océano, ver el fantástico tesoro natural de los parques nacionales de EE. UU., realizar un viaje a la Alaska del Cretácico o asistir a la proyección de un concierto de una de las bandas más importantes del planeta.

Leer más »El Hemisfèric nos traslada este verano a través del espacio, la música y naturaleza

Las visitas guiadas al edificio del Palau de Les Arts seguirán en agosto

Las visitas guiadas al Palau de les Arts Reina Sofía continuarán durante el mes de agosto, de lunes a domingo, una oportunidad para conocer el interior del recinto por primera vez desde su inauguración. El edificio diseñado por Santiago Calatrava podrá visitarse todos los días de ese mes, de manera continua, desde 10.30 a 14.30 horas y de 15.30 a 19.30 horas. Las tarifas por visita estándar, de una hora de duración, oscilan desde 10,60 euros por adulto hasta los 8,10 euros para los colectivos beneficiarios del Palau de les Arts Reina Sofía. Un espacio para todos los públicos’, con un precio especial de 5,90 para los abonados de Les Arts. El importe de las visitas con acceso ensayo es de 15 euros para el público general y de 12 para los abonados.

Leer más »Las visitas guiadas al edificio del Palau de Les Arts seguirán en agosto

Seis cabezas de mujer con sus peinados se exponen en la zona del Umbracle

El Paseo del Arte del Umbracle, de la Ciudad de les Artes, acoge dos exposiciones donde pueden contemplarse de forma gratuita mientras se pasea por las zonas exteriores del complejo. ‘Las palabras que se quedan en silencio’, situada en el Paseo del Arte del Umbracle, está formada por seis esculturas, realizadas por Cristóbal Gabarrón, que representan seis cabezas de mujer, con sus respectivos peinados y arreglos, representados por planos y dobleces de colores, realizados en fibra de vidrio policromada. Una de las seis esculturas monumentales que se exponen será adquirida por La Fundación Hortensia Herrero para, posteriormente, ser cedida a la ciudad de València y ubicarse en La Marina de València. La pieza será elegida por votación popular en la que podrán participar todos los visitantes de la exposición mediante unas urnas que se colocarán en la Ciutat de les Arts i les Ciències.

Leer más »Seis cabezas de mujer con sus peinados se exponen en la zona del Umbracle

Noches de verano con planetario en vivo y monólogos

Las noches de verano en Valencia estará llenas de actividad con “Les Noches del Museu”, un programa de humor y actuaciones en directo que se celebra los viernes, y ‘Las Nocturnas’, un planetario guiado por divulgadores científicos que se realiza los martes y jueves en el Hemisfèric, el precio va de los 8 a los 12 euros. Monólogos y humor en directo son los protagonistas todos los viernes por la noche en la terraza noroeste del Museu de les Ciències. Desde el 30 de junio hasta el 1 de septiembre, reconocidos artistas actúan en directo dentro de ‘Las Noches del Museu’, a las 22.30 horas.  

Leer más »Noches de verano con planetario en vivo y monólogos

Músicos procedentes de más de 30 países actuarán el 8 de julio sobre un escenario flotante frente al Hemisfèric

La Ciudad de las Ciencias acoge el 8 de julio el concierto de la Nit de Berklee, empezará a las 22 horas, se trata del concierto de graduación de los alumnos de máster del campus en Valencia de Berklee College of Music. Un evento gratuito y abierto al público, que en la pasada edición contó con más de 4.000 asistentes.

Leer más »Músicos procedentes de más de 30 países actuarán el 8 de julio sobre un escenario flotante frente al Hemisfèric

Malú actuará en el Puerto de Gandía el 14 de agosto

La artista Malú se incorpora a Escena Gandia y presentará en directo las canciones de su último trabajo, Caos, dentro del tour que le ha llevado por las principales ciudades españolas, sin dejar de lado otros de sus éxitos más notables. Será uno de los 3 únicos conciertos que Malú realizará este verano en España.

Recordar que Manuel Carrasco actuará el 5 agosto, el concierto de India Martínez  junto a Vanesa Martín el 9 de agosto, el ciclo de conciertos Escena Gandía va tomando forma como uno de los eventos más importantes para este verano en España, ofreciendo así una variada oferta de grandes conciertos en el Puerto de Gandia.

Para comprar las entradas hay que meterse en la web de www.escenagandia.com, estarán disponibles a partir del próximo jueves 1 de junio a las 12 horas y se podrán adquirir en las diferentes oficinas de Correos y online.  Todos los conciertos comenzarán a las 23 horas aunque se podrá acceder al recinto dos horas antes, a partir de las 21 horas. Más información: www.escenagandia.com

Leer más »Malú actuará en el Puerto de Gandía el 14 de agosto

Un templo de Angkor y una gruta subacuática brillarán en la nueva zona de ocio del Parque de Cabecera

La zona del parque de cabecera tendrá en el futuro una nueva zona de ocio con un templo de Angkor, una gruta subacuática ríos lentos y rápidos, playas fluviales o el innovador “canyoning. Rain Forest Valencia se hará cargo del proyecto que se espera que pueda inaugurarse en el verano 2019.

El parque tendrá una parcela de 25.000 m2, linda con la Avenida Pío Baroja y el Parque de Cabecera, contará con puentes tibetanos, tirolinas y pasarelas con un alto componente de acción y aventura. Basado en el agua y el aire, todas las experiencias girarán en torno a estos elementos ya que se trata de acercar la naturaleza a la ciudad y de sumar a la experiencia contemplativa de la visita a Bioparc una experiencia activa de inmersión en un elemento emblemático de la capital del Turia, el agua.

Leer más »Un templo de Angkor y una gruta subacuática brillarán en la nueva zona de ocio del Parque de Cabecera

Hard Rock Café abre en el centro de Valencia con más de 100 objetos de culto

Los amantes de la música en directo mientras se toman una cerveza o café están de enhorabuena porque este mes de mayo se inaugura en Marques de Sotelo, en la calle que está entre el Ayuntamiento y la Estación del Norte abrirá un gran Hard Rock Café. Allí podremos disfrutar de un escenario íntimo con conciertos acústicos y tributos de Pop/Rock, todo ello acompañado de la comida estadounidense del local que tiene una puesta en escena que te permite ver vídeos de grupos y cantantes con más éxito.

En la tienda también encontraremos las puas de guitarra que usan los más conocidos cantantes, instrumentos de música, gafas, pins, llaveros o camisetas. El establecimiento de Valencia, además de estar muy ubicado en el centro, tendrá unas dimensiones de infarto de 1.200 metros cuadrados y una terraza exterior con un aforo de 250 personas.

Leer más »Hard Rock Café abre en el centro de Valencia con más de 100 objetos de culto

La majestuosa Cartuja de Ara Christi de El Puig

El Puig cuenta con una majestuosa cartuja de Ara Christi de El Puig, declarada Bien de Interés Cultural construida en 1585 por el arquitecto cartujo Fray Antonio Ortiz. En el interior encontramos un claustro mayor, dos claustros menores, celdas, la iglesia, sala capitular, refectorio, portería, cuadra y huerta.

Durante el tiempo que estuvo en funcionamiento como edificio religioso pasaron por sus dependencias muchas comunidades de monjes, frailes y religiosas, teniendo constancia que la última Orden Religiosa que ocupó las instalaciones fueron Frailes Capuchinos, que las abandonaron a finales de los 70 por el estado de ruina.

Leer más »La majestuosa Cartuja de Ara Christi de El Puig

La Ribera del Xúquer, el gran río de la provincia de Valencia

La Ribera Ata tiene la suerte de contar con la Ribera del Xúquer, el gran río de la provincia de Valencia que trae el agua que viene de la serranía de Cuenca. La agricultura es fundamental para la economía de la comarca, destaca el cultivo de la naranja, cultivada racionalmente desde el siglo XVIII.

La ribera del Xúquer pasa por ciudades como Algemesí, Carcaixent y Alzira, todas con un rico patrimonio histórico-artístico, sin olvidarnos de los municipios de la cuenca del río Magro, donde la vid ofrece los famosos moscateles y malvasías de Turís o Monserrat.

La gastronomía de la Ribera Alta sorprende con la cocina de la marjal, con arroces secos, caldosos y al horno, cocidos al fuego de leña o al calor de la cazuela de barro. Platos como all i pebre d’anguila, espardenyà, así como la paella valenciana no faltan en los menús de los municipios de la comarca. Los dulces no se quedan atrás, cran el “arnadí de carabassa”, “pastissets de moniato”, los “panquemaos” de Alberic o las “fogasses” de azúcar y harina, sin olvidar la miel de Montroy; todo regado con los excelentes moscateles y malvasías de Monserrat y Turís.

Una zona muy festiva, aparte de celebrar las fallas, la última semana de agosto celebran les Danses de Guadassuar, las fiestas a la Mare de Déu del Lluch en Alzira, las de la Mare de Déu d’Aigües Vives en Carcaixent. Las fiestas a la Mare de Déu de la Salut se celebra en Algemesí los días 7 y 8 de septiembre, desde hace casi 800 años, en las que la música de la “dolçaina i tabalet”, amenizará las danzas de “la carxofa”, “els arquets”, “les pastoretes” y la popular “La Muixeranga”.

Leer más »La Ribera del Xúquer, el gran río de la provincia de Valencia