Saltar al contenido

Ocio

Miguel Poveda presenta su nuevo trabajo en Valencia el 20 de octubre

El cantante de flamenco Miguel Poveda presentará en Valencia su nuevo trabajo, “EnLorquecido”, el sábado 20 de octubre en el escenario del Auditorio del Palau de les Arts. “EnLorquecido” es el resultado de un trabajo de investigación del artista sobre la obra de Federico García Lorca. El álbum lo componen 12 canciones que repasan la trayectoria del poeta granadino.

Miguel Poveda estuvo por última vez en Valencia el 24 de octubre de 2015 también en el Palau de les Arts con su gira “Sonetos y poemas para la libertad”. En esta ocasión, junto a sus nuevas canciones, interpretará sus mayores éxitos flamencos y de copla, género en el que Poveda es maestro. El cantante Miguel Poveda es uno de los artistas más representativos del flamenco actual, con 30 años de trayectoria.  Ha sabido construir una carrera con sensibilidad y constancia que le ha supuesto el reconocimiento de la crítica y el público. Su impecable trabajo le valió, entre otros, el Premio Nacional de la Música en 2007 y  varias nominaciones a los Premios Grammy.

El disco “EnLorquecido” no aparecerá hasta el mes de mayo y la gira comienza el 8 de junio en Barcelona,  pero como adelanto, acaba de presentarse  la canción “No me encontraron”,   un texto de Federico García Lorca que, según el cantante, “deja a flor de piel la emoción, porque es como recuperar a Federico y volver a pasearlo por los lugares en los que él vivió en Madrid, sus calles, el hotel Ritz, la residencia de estudiantes…”.

Leer más »Miguel Poveda presenta su nuevo trabajo en Valencia el 20 de octubre

Música en directo al aire libre cada sábado en la pérgola del puerto

Los sábados por la mañana os proponemos un plan para disfrutar en familia, desde febrero hasta mayo, la música en directo tendrá en la ciudad un nuevo y privilegiado enclave: La Pérgola del puerto. El 3 de febrero arranca un nuevo ciclo de conciertos gratuitos que convierte a La Marina de Valencia en escenario ideal para disfrutar de la música.

El horario será siempre de 11:30h a 14:30h responde a un doble objetivo: reivindicar y celebrar los encuentros al aire libre en Valencia durante el invierno y la primavera, y hacer accesible la música en directo, la cultura, a un amplio abanico de público que va desde el familiar al más especializado. Las actuaciones tendrán lugar en la Pérgola, la joya modernista recuperada recientemente para acoger bandas de música y ahora también para ver desfilar la música contemporánea de muy diversos estilos. Desde el rock al pop, pasando por el garaje, el jazz, el surf, la electrónica o la música folklórica la propuesta dará cabida a destacados grupos del panorama nacional e internacional, así como consolidados y emergentes grupos valencianos. Una cuidada selección de formaciones que pone en el acento en la calidad y el riesgo artístico, acercando a todo el mundo un sugestivo y arriesgado menú sonoro.

#ConcertsdeLaMarina

Leer más »Música en directo al aire libre cada sábado en la pérgola del puerto

Más de 20 mesas de Picnic hechas de paja de arroz y chufa en el parque de la Albufera

El Parque Natural de la Albufera cuenta con 24 mesas de picnic hechas con la reutilización de los plásticos del cultivo de la chufa de Valencia y de la paja del arroz. Concretamente, 18 se han instalado en la zona de recreo del Muntanyar de la Mona y 6 en el área del Saler más próxima al CEIP Lluís de Santàngel y al IES El Saler, dando así un servicio a todo el pueblo, a los visitantes y a las comunidades educativas de los dos centros.

Este nuevo mobiliario sustituye el anterior, de madera y hierro, que estaba muy desgastado por el paso del tiempo. Hay que destacar que en el Muntanyar de la Mona, donde el Ayuntamiento tiene un punto de información de la Devesa, hay una mesa adaptada para sillas de ruedas a la cual se accede por una pasarela. Según la información proporcionada por la empresa fabricante, radicada en Alginet, el material utilizado en estas mesas del bosque de la Devesa ha llegado a los 8.082,50 kg de plástico post-consum, mezcla de polipropileno y polietileno. El polietileno procede de los plásticos del cultivo de la chufa de la DO «Chufa de València» de la campaña 2017. Por otro lado se han usado 1.616,50 kg de paja de arroz del Parque Natural de la Albufera, de forma que se ha evitado su quema.

Subrayar que destacar que se han dejado de emitir a la atmósfera 3.907,84 kgCO2eq y se han dejado de talar 83 árboles (16,44 m3 de madera), si este mobiliario hubiera sido de madera. El importe de la intervención ha sido de 21.598,22 euros. “Esta actuación supone cerrar un ciclo natural y energético, ya que se recoge el plástico que se genera muy cerca de la ciudad de Valencia en el cultivo de la chufa, y también de la paja del arroz procedente de los cultivos del Parque Natural de la Albufera, evitando así residuos contaminantes y recuperándolos para mobiliario utilizado precisamente en la misma Devesa de la Albufera”, ha dicho Campillo, que ha añadido que “aprovechamos residuos que están destinados a ser quemados como la paja del arroz o a ser tratados en vertederos para generar un nuevo producto que pone en valor uno de nuestros espacios naturales más preciados, la Devesa. Y además, lo hacemos con residuos que se producen muy cerca. Es un magnífico ejemplo de economía circular y sostenible”.

Leer más »Más de 20 mesas de Picnic hechas de paja de arroz y chufa en el parque de la Albufera

Actividades gratuitas para esta Navidad

El Paseo de Arbotantes del Umbraclese llena de actividades especiales de #NavidadenCAC que se prolongarán hasta el 7 de enero con el mercado artesanal y diversas propuestas de ocio infantil. Este sábado, 23 de diciembre, y el domingo, 24 de diciembre, Papá Noel recorrerá el mercado navideño en su trineo y recogerá las cartas de los niños a las 14.00 horas y a las 19.30 horas.

Esta semana se celebran los espectáculos gratuitos de teatro de títeres a las 18.30 horas y 20.30 horas, los talleres temáticos de globoflexia, cantajuegos, taller de maquillaje y taller de circo a las 11.30 horas, 12.00 horas, 13.30 horas y 17.00 horas y los talleres pinta, colorea y recorta la Navidad desde las 11.30 horas a las 14.00 horas y desde las 17.00 horas a las 21.30 horas. Además, el área infantil dispone de una ludoteca con juegos de mesa, puzles, estructuras musicales y juegos de destreza. También en el Paseo de Arbotantes habrá actividades especiales de espectáculos los días 22, 23, 24, y 25 de diciembre. ‘Elfo y la bola’ a las 12.00 horas y a las 17.00 horas, ‘Papá Noel en trineo a pedales’ a las 13.30 horas y a las 19.00 horas y ‘Duende en zancos’ a las 20.30 horas. El ‘Duende de la Navidad’ estará en el mercado navideño de la Ciutat de les Arts i les Ciències los días 22 y 23 de diciembre de 12.00 horas a 14.00 horas y de 17.30 horas a 21.00 horas. Otro de los espacios habilitados es el ‘Rincón solidario’ donde diferentes ONGs presentan sus proyectos solidarios, una iniciativa a la que se han sumado una total de 17 entidades. Más información y horarios especiales en www.cac.es/navidad

Leer más »Actividades gratuitas para esta Navidad

Dirty Dancing llega a Valencia el 26 de abril

El Palau de les Arts Reina Sofía acoge desde el 26 de abril hasta el 20 de mayo el espectáculo Dirty Dancing, la versión teatral del gran clásico del cine de la década de los 80. El musical, que ha dado el paso de la gran pantalla al mundo de los escenarios bajo la dirección de Federico Bellone y producido por LETSGO. El espectáculo llegará a Valencia tras su exitoso paso por ciudades como Madrid, Barcelona, Logroño, Vigo, Burgos, Jerez de la Frontera, Málaga, Gijón, Bilbao y Zaragoza. La propia autora del film, Eleanor Bergstein, ha sido la responsable de la adaptación teatral del musical.

El show cuenta con música en vivo, siendo sin lugar a dudas una de los protagonistas, ya que se vuelve cómplice de los personajes y crea una provocadora atmósfera que cada noche hace vibrar al público. En el espectáculo se puede disfrutar asimismo de la versión original de las fantásticas y memorables canciones de la película, entre las que destacan Hungry Eyes, ¡Hey! Baby, Do you Love Me? y la galardonada con el Oscar (I’ve Had) The Time of My Life.

La película reinventó el género del baile con un nuevo estilo y una increíble historia que consiguió atrapar al espectador en su estreno en las salas de cine en 1987, siendo galardonada con diversos premios entre los que destaca el Óscar a la Mejor Canción Original por (I’ve Had) The Time of My Life.  Su puesta en escena en el teatro mantiene la esencia original de la película y ha permitido a la autora incluso añadir más escenas, que permiten entender mejor el entorno sociocultural de la época, y canciones que habían quedado fuera de la banda sonora original. Antes de su llegada a España, el musical se estrenó con un gran éxito en el Teatro Royal de Sydney, Australia, convirtiéndose en un fenómeno mundial con producciones en Estados Unidos, Nueva Zelanda y Europa, donde ha batido records de taquilla en el West End de Londres.

La historia nos traslada al verano de 1963, la vida de la joven Frances “Baby” Houseman está a punto de cambiar. Estando de vacaciones junto con sus padres y su hermana mayor en el lujoso hotel Kellerman’s en las Catskill Mountains de Nueva York, Baby descubre accidentalmente una desenfrenada fiesta llena de música y baile en el área de empleados. Fascinada por los provocativos pasos de baile y los hipnóticos ritmos musicales, no podrá evitar lanzarse a este mundo, sobre todo tras conocer a Johnny Castle, el instructor de baile del hotel. Baby se convertirá en su compañera de baile tanto en el escenario como fuera de él: dos jóvenes espíritus que se unirán en lo que será el más desafiante verano de sus vidas.

Leer más »Dirty Dancing llega a Valencia el 26 de abril

Más de 2000 metros para jugar con camas elásticas en Valencia

Las camas elásticas suelen gustar a los más pequeños, en Massanassa está Trampoline Park, a lo largo de 2.500 metros cuadrados los peques de la casa pueden saltar sin parar. Fun Jump es el trampoline park más grande de España con diferentes zonas donde podemos hacer piruetas y otras actividades. Una forma de tener entretenidos a los niños y donde desaten toda su energía.

El parque está acondicionado para personas de todas las edades, desde niños de 3 años hasta adultos sin límite de edad. Los niños menores de 5 años deben ir obligatoriamente acompañados de un adulto y podrán disfruta del resto de zonas del trampoline park bajo su responsabilidad.

Los calcetines antideslizantes Fun Jump son obligatorios por seguridad. Puedes conseguir tu entrada online al finalizar el proceso de compra o puedes adquirirlos en el parque. Podrás reutilizarlos tantas veces como quieras en visitas posteriores. Los monitores de Fun Jump estarán presentes en todo el recinto para asegurar que las normas de seguridad se cumplan. Para disfrutar de una hora completa es necesario estar en las instalaciones al menos 15 minutos antes del inicio de la hora de salto, que comienzan siempre a las horas en punto.

Leer más »Más de 2000 metros para jugar con camas elásticas en Valencia

Actuaciones y mercado navideño durante estas navidades

El Paseo de Arbotantes del Umbracle de la Ciudad de las Artes se convierte a partir del 15 de diciembre en el paseo más navideño de la ciudad de Valencia con numerosas actividades para disfrutar en familia y con amigos. Además del 15 de diciembre al 7 de enero, el espacio colindante a los lagos del Museu y el Hemisfèric, pone en marcha actividades para disfrutar de una amplia oferta infantil con una zona de pago con atracciones, camas elásticas, minigolf, juegos de feria y tren a pedales.

Estas Navidades disfrutaremos de talleres navideños, mercado con más de 35 puestos, un rincón solidario, zona de ‘foodtrucks’, photocall navideño y puestos donde se expondrán desde productos de bisutería y regalo hasta artículos vintage o juguetes de madera.

Del 15 de diciembre al 7 de enero, a lo largo de todo el Paseo de Arbotantes del Umbracle, espacio colindante a los lagos del Museu y el Hemisfèric, se podrá disfrutar de una amplia oferta infantil con una zona de pago con atracciones, camas elásticas, minigolf, juegos de feria y tren a pedales. Además, los niños podrán entregar sus cartas a Papá Noel, que contará cuentos, y al emisario de los Reyes Magos. Por las tardes se celebrará un espectáculo de títeres y los talleres temáticos con cantajuegos, taller de maquillajes y taller de circo del 26 de diciembre al 7 de enero a las 12.00 y a las 13.00 horas. Otra de las propuestas infantiles serán los espectáculos itinerantes los días 15, 16, 17, 22, 23, y 25 de diciembre. También se instalará un rincón solidario donde los visitantes podrán depositar juguetes que se destinarán a diferentes ONG’s.

Leer más »Actuaciones y mercado navideño durante estas navidades

Concierto de Pablo Alborán el 4 de julio en Valencia

La plaza de Toros de Valencia acogerá el 4 de julio un concierto de Pablo Alborán dentro de la gira «Prometo» por España. Una serie de conciertos en la que Pablo Alborán presenta su cuarto álbum de estudio, en el que encontraras 12 nuevos temas, como los singles «Prometo» o «Saturno» que puedes escuchar en Youtube y otros medios oficiales. A parte de Valencia el artista también realizará conciertos en Málaga, Bilbao, Valladolid, Barcelona, Sevilla, A Coruña, Madrid, Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife, Gijón, Marbella (Starlite Festival 2018), Palma de Mallorca, Sant Feliu de Guíxols (Girona – Festival Porta Ferrada 2018), Tarragona, Merida (Stone & Music Festival), Murcia o Granada. Lógicamente se irán anunciando más fechas en sus redes oficiales y posiblemente habrá conciertos dobles, debido a la demanda.

Pablo Moreno de Alborán Ferrándiz (1989) es un músico y cantautor malagueño mejor conocido por Pablo Alborán y que realmente no necesita presentación. Es uno de las grandes promesas españoles de música pop y balada romántica, con millones de fans en todo el mundo. Desde su debut y lanzamiento de su primer sencillo «Solamente tu» a finales del año 2010 no ha parado de triunfar. Actualmente con algo mas de 28 años sus discos han ocupado meses los números uno en España, Portugal o America Latina, acumulando 30 discos de platino, ademas de numerosas nominaciones a Grammys Latinos o innumerables premios. Tiene cuatro álbumes de estudio, el último «Prometo» (17 de noviembre del año 2017) y 5 grandes giras mundiales.

 

Las entradas para los conciertos de Pablo Alborán en España se pondrán a la venta el 4 de diciembre en la red Ticketmaster a las 10:00. Aunque habrá una preventa desde el día 1 en la web oficial de PabloAlborán (enlace default) a la misma hora. Lógicamente habrá excepciones como el prestigioso Festival Starlite de Marbella, donde la venta será el 14 de diciembre. Leer más »Concierto de Pablo Alborán el 4 de julio en Valencia

L’Albufera de les aus, la importancia de los pájaros

Diferentes entidades, asociaciones conservacionistas y empresas vinculadas al turismo ornitológico en la Albufera pretenden dar a conocer la diversidad y el valor de las aves de este importante humedal mediante la actividad “L’Albufera de les aus”. Se trata de un festival que celebra este fin de semana su segunda edición con una serie de actividades «pajareras» como charlas y ponencias, feria de entidades, exposiciones, cine al aire libre, talleres y juegos infantiles en el entorno del humedal.

La Comunitat Valenciana alberga una buena representación de ecosistemas como montaña mediterránea, pinares, encinares, robledales, bosques de ribera, humedales costeros, sistemas dunares, así como acantilados costeros, que hace que se puedan observar una amplia diversidad de aves, algunas de las cuales son de alto interés para cualquier aficionado británico o europeo ya que están ausentes o prácticamente ausentes de su avifauna (águila-azor perdicera, cerceta pardilla, malvasía cabeciblanca, garcilla cangrejera, collalba negra, abejaruco, calandria común, escribano montesino, verderón serrano y otras).

La declaración de 40 zonas de especial protección de aves es una buena muestra de la importancia ornitológica de la geografía de la Comunitat Valenciana, cada vez más apreciada por los visitantes. El turismo ornitológico, con un gran potencial de desarrollo en la Comunitat Valenciana, se caracteriza por ser un producto dinamizador en espacios naturales, tanto del litoral como del interior, por no tener estacionalidad y por atraer a un segmento de demanda de gasto medio/alto, lo que hace recomendable su promoción.

Leer más »L’Albufera de les aus, la importancia de los pájaros

Las aventuras de “Robinson Crusoe 3D” llegan a Valencia

El Hemisfèric de la Ciudad de las Artes programa a partir del 1 de octubre una nueva proyección, ‘Robinson Crusoe 3D’, en la que el espectador vive las aventuras de un náufrago y su convivencia con los habitantes de la exótica isla de la que intenta escapar.

“Robinson Crusoe” 3D es una película realizada por nWave Pictures y está calificada como apta para todos los públicos, con el distintivo especialmente recomendada para la infancia. Dentro de la programación del Hemisfèric se puede ver los martes, jueves a las 11 horas; los viernes, a las 11h y 19h; y los sábados y domingos a las 12h., 17h y 19 horas.

Leer más »Las aventuras de “Robinson Crusoe 3D” llegan a Valencia