Saltar al contenido

Gastronomía

Los mejores helados de España los hacen en Pedreguer y Gandia

Oscar Palacio Tomás, de Pedreguer, Alicante, ha ganado el Concurso Cattabriga & Anhcea al Mejor Sabor Nacional, que premia al mejor heladeros de España. Se trata del primer concurso nacional de heladería artesana del mejor sabor nacional que ha ganado Oscar Palacio Tomás, de Helados Artesanos Palacio de Pedreguer, se completa el ranking con César Giménez de la heladería Arlequino Icecream de Barcelona y Fernando Alberdi de la heladeriía Dona Doni de Guetaria, que han quedado en segundo y tercer lugar respectivamente. El primer concurso nacional de heladeria artesanal al mejor sabor está organizado por Iceteam1927 y la Asociación Nacional de Heladeros Artesanos.

El ganador trabaja en Helados Palacio, se dedica a la fabricación de helados artesanos aplicando nuevas técnicas, su producto estrella es el Helado Artesano Mediterráneo. Como ellos mismos dicen, utilizan materias primas naturales de primera calidad para conseguir el mejor resultado. Todo lo que hacen lo hacen con pasión, pronto abrirán en la Plaza del Prado de Gandía.

Más info: Haz click aquí

Leer más »Los mejores helados de España los hacen en Pedreguer y Gandia

Las olivas, la salmorra o el cacau son imprescindibles en el almuerzo

Las olivas, la salmorra o el emblemático cacau del collaret son esenciales a la hora de almorzar, Amstel pone en valor los ‘Premis Cacau d’Or’, unos galardones con los que reconocer a los mejores almuerzos de la Comunitat. Un evento que cuenta con la presencia de destacados representantes de la hostelería valenciana, sus productos gastronómicos estrella, como las aceitunas de Verdú o el ‘Cacau del Collaret’ de Toni Montoliu. También han participado con sus elaboraciones el  Gremi de Forners de València, el aceite de oliva virgen extra del Projecte Diània (Beniarrés), la Asociación Gastronómica de L’Alcúdia, las tradicionales ‘Coques De La Safor’ de Pepe Cotaina (Oliva) y el restaurante La Mar Salà, junto a firmas como Jamones Castro y González, de Guijuelo (Salamanca); Quesos Hoya de la Iglesia, de Requena; y las ostras de la Comunidad Valenciana. Además, el maestro heladero Pepe Tormo de la Vall D’Uixó, ha presentado un nuevo helado elaborado con Amstel Oro.

Los miembros de la Comunidad virtual #LaCulturaDelAlmuerzo han visitado cientos de locales en toda la Comunitat a la búsqueda de grandes representantes de esta tradición gastronómica, a veces de manera independiente, otras en excursiones y visitas grupales. Unos meses de investigación sobre el terreno en los que han ido emitiendo sus calificaciones y que han servido para escoger a los ganadores de la tercera edición de estos galardones.

Un palmarés en el que han querido reconocer la tradición pero también el mestizaje, cómo otras culturas gastronómicas se integran en el almuerzo típico valenciano. Es el caso de Marvi, todo un referente en València para los amantes de la cocina gallega que, no obstante, ha sabido adaptarse perfectamente al esmorzaret, incluyendo su especialidad,  el ‘Pulpo a feira’, el lacón o las patatas gallegas entre el menú y ofreciendo como alternativa al tradicional cremaet una espectacular ‘Queimada con conxuro’. 

Leer más »Las olivas, la salmorra o el cacau son imprescindibles en el almuerzo

Cuarenta bares regalan zumo naranja valenciana a sus clientes

Un total de 40 establecimientos de Valencia, Burjassot, Cullera, Canet d’en Berenguer, Puzol y Alcublas regalarán a sus clientes un zumo de naranja valenciana certificada por la IGP “Cítricos Valencianos”, sin coste adicional al pedir el tradicional desayuno valenciano compuesto por bebida caliente (café, leche o infusión) y tostada de aceite o tomate. Una nueva edición de la “Semana del Desayuno Valenciano”, una iniciativa de la Confederación de Hostelería y Turismo de la Comunitat Valenciana (CONHOSTUR)

La iniciativa será del 27 de noviembre al 1 de diciembre. En la web del evento www.desayunovalenciano.es se puede consultar el listado de bares y cafeterías participantes, el horario de vigencia de la promoción en los diferentes locales y el precio de cada desayuno.

Leer más »Cuarenta bares regalan zumo naranja valenciana a sus clientes

Dulces, peladillas y turrones en la Feria de Casinos el 24,25 y 26 de noviembre

El fin de semana llega la XVIII Feria del Dulce Artesano, Peladillas y Turrones de Casinos, los días 24, 25 y 26 de noviembre los Maestros Artesanos presentarán las tradicionales peladillas, turrones y dulces, darán a conocer novedosas variedades de turrón. Convirtiendo la tradición en innovación, los Maestros Artesanos consiguen año tras año ofrecer novedosos productos, manteniendo siempre la calidad y el buen hacer que caracteriza a los productos de Casinos.

La XVIII Feria del Dulce Artesano Peladillas y Turrones de Casinos ofrece una gran variedad de actividades para los vecinos de Casinos y también para las personas que visitan nuestro municipio. A continuación detallamos el programa de actividades:

Leer más »Dulces, peladillas y turrones en la Feria de Casinos el 24,25 y 26 de noviembre

Tres panaderías de Valencia entre las 80 mejores de España

Para disfrutar del buen pan de España no tenemos que ir muy lejos, se han publicado el ranking de los 80 mejores panaderos del país de la Ruta del Buen Pan 2017, encontramos 3 en la ciudad de Valencia,  Monpla, situado en la calle Pizarro, 32, el Horno San Bartolomé en la calle Duque de Calabria, 14 y el clásico La Tahona del Abuelo en la calle de los Ángeles, 84.

Los tres hornos seleccionados de la ciudad de Valencia han sido seleccionados entre 150 panaderos, han superado las catas. Una cuidada elección de muchos meses de trabajo, probando y escuchando opiniones de los clientes de los hornos.

Leer más »Tres panaderías de Valencia entre las 80 mejores de España

Un mero de 28 kilos para comer en Valencia

La Taberna Alkázar ha ofrecido a sus comensales un mero de más de 28,5 kilos a sus comensales. Se trata de un local que está muy cerca de la calle Colón, en la calle Mosen Femades encontramos una taberna desde 1950, combinan cocina de mercado y tradicional, tienen una barra para tapear.

Entre las opiniones destacamos que ponen unas raciones muy buenas de calamares, revueltos y jamón auténtico de pata negra. La paella valenciana la hacen exquisita, calamares y merluza a la bilbaína tienen una buena puntuación entre los comensales. Más información: https://www.facebook.com/TabernaAlkazar/?fref=ts

Leer más »Un mero de 28 kilos para comer en Valencia

El origen de la pasta Puttanesca

El Restaurante Pizzería La Vita é Bella nos cuenta el origen de la Pasta Puttanesca. Nos trasladan a los puertos Napolitanos que fueron estación de pescadores, marinos, refugio de aventureros, piratas, oficina de fulanas y madams. Mágicos enclaves donde se urdían tramas y traiciones, donde se armaban cañones y galeones en busca de botines en ultramar. En los puertos Napolitanos todo era moneda de cambio, el oro, el pescado, el placer o la vida. Y cuando los tesoros yacían en manos de crueles bucaneros o en el fondo de los confines del mediterráneo, las mujeres aceptaban mercancía de pesquero a cambio de sus favores. Éste fue el origen de la Pasta Puttanesca. Un plato tan intenso como sus raíces.

Leer más »El origen de la pasta Puttanesca

Las mejores mocadoras 2018 están en Campanar, zona portuaria y en Albal

El Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia ha elegido las mejores mocadoràs en su tradicional concurso que realiza todos los años. El jurado ha tenido en cuenta la textura, sabor, presencia, la forma y el continuismo de la tradición.

El día de los enamorados, Sant Donis, es tradicional en Valencia regalar la mocadorá a alguien muy querido, también puede ser de hijos a madres, es una forma bonita de demostrar el amor por alguien.

El primer premio ha sido para el Forn Llatzer, calle de Aparicio Albiñana, 5, muy cerca de la antigua Fe en Campanar, se trata de un horno artesano tradicional que trabaja con materias primas de primera calidad y con recetas de toda la vida.

El segundo premio ha recaído en la zona portuaria de Valencia, en el Forn Artesá Rafelet, calle Alta del Mar, 61. El tercer premio se ha ido hasta Albal, a la Pastelería Galán, en la avenida Corts Valencianes, 92.

Los mejores escaparates han sido para Forn Llatzer, calle de Aparicio Albiñana, 5, Pastelería Galán, av. Corts Valencianes, 92, en Albal y al Forn Artesá Rafelet, calle Alta del Mar, 61 de Valencia.

Leer más »Las mejores mocadoras 2018 están en Campanar, zona portuaria y en Albal

El mejor pan está en Mislata y el Cabanyal

El horno de Inmaculada Moliner, en Mislata, ha conseguido el 1 Premio del XLVI Concurso de panes tradicionales y panes de formato libre. El jurado ha tenido que oler, tocar, catar y mirar detenidamente el pan por fuera, la miga y todas sus cualidades.

En segundo lugar ha quedado el horno Los Artesanos de Valencia, tercero, Forn de Germán, Nazaret-Valencia. En formato libre ha ganado La Tahona del Abuelo de El Cabanyal, en segundo lugar Vicente Balbastre, de Mislata y tercero Amparo Colomer de Valencia.

Leer más »El mejor pan está en Mislata y el Cabanyal

El mejor All i Pebre es de Meliana

El restaurante el Racó Meliana ha ganado el concurso de All i Pebre de El Palmar, este año han participado 25 restaurantes, la mayoría son de El Palmar. El Racó Meliana es una empresa familiar fundada en 1997, entre sus reconocimientos destacan el 1er Premio Postres IX Concurs de Kaki de la Ribera, 3er Premio I Concurso Nacional de Paella de Cullera.

El restaurante Picanterra de Cullera quedó en segundo lugar y Quiques del Palmar consiguió el tercer lugar. Para que los cocineros estuvieran en igualdad de condiciones, todos tienen los mismos ingredientes y con recipientes determinados, solo la mano del chef consigue la diferencia.

La plaza de la Sequiota de El Palmar ha vuelto a reunir a casi una treintena de cocineros compitiendo por hacer el mejor all i pebre, siempre con muy buen ambiente para hacer el guiso más característico de l’Albufera.

Leer más »El mejor All i Pebre es de Meliana

Down Monkey, un local con decoración top en el centro de Valencia

Los bajos del Mercado de Colón de Valencia acogen el local para tomar copas y cócteles “Down Monkey”, se trata de un local que abre hasta las 3 de la mañana acompañado con una decoración top y buen servicio.

Si no sabes qué hacer el fin de semana y buscas algo diferente, este afterwork es uno de los mejores locales para relajarse, tomar algo y disfrutar con amigos. El ambiente es agradable, tranquilo, buena música. Recomendable para cualquier tipo de quedada, reunión o evento.

Los clientes más exigentes han pasado por este local exclusivo para todas aquellas personas a las que les gusta pasar buenos momentos en un ambiente selecto. Cuentan con una experiencia de más de 20 años. Podemos seleccionar una copa entre la carta de bebidas con agradable música de fondo, degustar una cena deliciosa en un lugar bonito o gozar del placer de un buen café rodeado de una decoración deslumbrante.

Leer más »Down Monkey, un local con decoración top en el centro de Valencia