Saltar al contenido

Escapadas

Lugares donde disfrutar de la piedras gigantes creadas por la naturaleza

Unas piedras gigantes colocadas de forma ordenada sobre otras, esta es la técnica conocida como “piedra en seco”, son formas naturales, sin labrar, trabadas sin argamasa de compactación y solamente sustentadas por su propio peso y la solidez. Recientemente la técnica de construcción de la piedra en seco ha sido presentada como candidata a patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la UNESCO para que sea evaluada en 2018 por el Comité Intergubernamental de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Se trata de una candidatura internacional impulsada por Chipre y Grecia y a la que se han sumado Croacia, Suiza, Eslovenia, Francia, Italia y España. En España, además de la candidatura valenciana, también participan Cataluña, Baleares, Aragón, Extremadura, Andalucía, Canarias, Galicia y Asturias.

Estas construcciones de la naturaleza las encontramos en el municipio de Enguera, con un gran número de refugios, llamados cucos, repartidos por todo su término. Las comarcas del norte de Castellón como las áreas de Vinaròs-Sant Jordi, en el Baix Maestrat; Tírig-Catí-Albocàsser, en l’Alt Maestrat; y Vilafranca-Castellfort, en la comarca dels Ports de Morella. Casi todos los municipios castellonenses tienen en sus términos elementos de esta arquitectura de la piedra en seco, destacando el término de Vilafranca con un paisaje construido en piedra en seco muy destacable, además de contar con un museo y rutas dedicadas a esta técnica. Leer más »Lugares donde disfrutar de la piedras gigantes creadas por la naturaleza

La Ermita de Barraix, un lugar para visitar en la Serra Calderona

La Ermita de Barraix, situada en la localidad de Estivella, es un santuario datado en 1922 que ha sido restaurado recientemente, este lugar guarda numerosas historias de excursionistas que la descubrieron por azar al aventurarse en la Serra Calderona. En el año 2012 sufrió un asalto y ahora se ha recuperado la construcción y el camino de acceso, ahora puede llegar hasta allí cualquier persona, no es necesario ser montañero o senderista para llegar al templo.

El cronista de Estivella Lluis Mesa destaca que la Ermita de Barraix tiene una gran significación a nivel simbólico y sentimental tanto para los vecinos de la localidad como para los visitantes de este paraje natural. El santuario ha sido históricamente un punto de encuentro de excursionistas que atraviesan la Serra Calderona, y entrada natural a la comarca del Camp de Morvedre, donde empieza el término de Estivella. “Hay gente que la confunde y piensa que es de Serra”, resalta el cronista. “Tras las obras, hemos descubierto que muchísima gente de Valencia conocía la ermita, porque era un lugar de paso de senderistas, y eso ha despertado numerosas historias personales”.

Leer más »La Ermita de Barraix, un lugar para visitar en la Serra Calderona

Las cinco fuentes monumentales de piedra de Albaida

Las fuentes monumentales de piedra están muy presentes en Albaida, paseando de abajo a arriba de la ciudad, encontraremos la primera construcción con agua en la calle Nicolás Factor, una fuente del siglo XVII totalmente de piedra que muestra grifo, balsa y una pequeña alberca.

Si seguimos andando hacia la plaza Mayor veremos la fuente de la plaza con un remate escultórico de estilo barroco del siglo XVII que formaba parte de la antigua muralla de la villa. Más arriba por la calle Mayor disfrutaremos de la Fuente de la Barrera que está hecha totalmente de piedra, del siglo XVII, con columna única, grifo y una pequeña balsa.

Al final de la calle Nueva, en el tramo Virgen del Remedio Glorieta encontramos una de las fuente más bonitas, la del León o de Nuestra Señora del Remedio, que es del año 1884. En la parte del medio del depósito hay una escultura de un león en reposo con 12 grifos, complementados por un plafón frontal construido con ladrillos, rematados por un frontón con un friso de piedra tallada y un tímpano decorado con el escudo de Albaida, hojas de acanto y pináculos a los lados.

Leer más »Las cinco fuentes monumentales de piedra de Albaida

El Castillo que Jaume I no pudo conquistar

El rey Jaume I conquistó Valencia en 1238, pero antes intentó sin éxito tomar el castillo de Cullera sin éxito, pero le fue entregado en 1239, tras la caída de Valencia. Como alcázar real fue morada de todos los monarcas aragoneses en sus visitas a Cullera. En su capilla gótica alberga el Museo Arqueológico. El “Llibre dels fets” relata que las catapultas del ejercito del monarca no llegaban hasta el Castillo, donde estaba resguardada la población.

La leyenda cuenta el rey Jaime I no pudo conquistar Cullera en 1235 al no encontrar piedras redondas para ser lanzadas a través de máquinas de guerra. Hay quién habla que fuerzas misteriosas escondieron las piedras útiles para que el monarca y sus tropas se alejaran de la ciudad.

Leer más »El Castillo que Jaume I no pudo conquistar

Lugares bonitos para ver un anochecer

La Comunitat Valenciana tiene muchos lugares preciosos donde poder ver un atardecer, contemplar el encanto de cómo cambia de color el cielo en pocos minutos, del azul intenso durante el día al negro de la noche con la Luna de fondo.

LA MUNTANYETA DELS SANTS DE SUECA

Ver pasar del día a la noche rodeado de campos de arroz es un plan aconsejable, al menos una vez en la vida, esto lo podemos hacer en la Muntanyeta del Sants de Sueca, que se encuentra a 27 metros de altura y está dentro del parque natural de la Albufera de Valencia. Al lado hay una ermita del siglo XIV. Desde allí se puede admirar un mar de campos de arroz de varios kilómetros, desde la montaña de Cullera, hasta Valencia, un lugar ideal para los amantes de la fotografía. El acceso es por caminos asfaltados, llanos y bien señalizados, por ellos se puede ir andando, patinando o en bicicleta.

Foto: Enrique Íñiguez Rodríguez


Leer más »Lugares bonitos para ver un anochecer

Cuatro cascadas a menos de 90 kilómetros de la ciudad de Valencia

 

A menos de 90 kilómetros de la ciudad de Valencia hemos encontrado 4 parajes fluviales donde hay cascadas muy bonitas que son un buen plan para visitar con amigos o familia, a continuación os explicamos los detalles.

 

GORGO DE LA ESCALERA (ANNA)

 

A 69 kilómetros de Valencia encontramos un gran cañón esculpido por las aguas del río en el municipio de Anna, se trata del espacio natural conocido como Gorgo de la Escalera, ya que se accede a la zona a través de 136 escalones. Es un buen lugar para relajarse disfrutando del paisaje y de los sonidos del agua que cae en forma de cascada sobre el barranco. Es un lugar con mucho encanto, hay que bajar por una zona perfectamente habilitada con escaleras y barandilla. Encontramos rocas, cascadas, zonas de mayor y menor profundidad. Las aguas son cristalinas, con el fondo limpio y lleno de pececitos.

Es un sitio genial para visitar en verano en plena naturaleza apenas 45 minutos de Valencia un paraje donde hacer excursiones y bañarse en los meses de verano. También es ideal para los niños porque después de estar un rato caminando pueden darse un chapuzón. Para acceder hay que circular por A-7 hasta la salida 396, a partir de ahí seguimos por una carretera secundaria hasta llegar a la zona donde están los escalones.



SALTO DE LA NOVIA (NAVAJAS)

A 60 kilómetros de la ciudad de Valencia podemos disfrutar del paisaje de la zona conocida como “Salto de la Novia” en Navajas, hay una cascada de 60 metros que cae sobre un paraje muy bonito con mucho verde. Enfrente de la cascada, se puede ver el monte Rascaña y en su interior hay una enigmática cueva, llamada del Reloj por la puntiaguda piedra que encontramos a su entrada, la proyección de su sombra señalaba la hora a los agricultores que frente a ella trabajaban los campos.  Se accede al paraje gracias a la V-21 y más tarde la A-23 en dirección a Teruel.
Leer más »Cuatro cascadas a menos de 90 kilómetros de la ciudad de Valencia

La historia del Salto de la Novia de Navajas, una cascada a 60 kilómetros de Valencia

El salto de la novia es un paraje natural con una cascada de 60 metros de altura a pocos minutos de la ciudad de Valencia, en el municipio de Navajas. Cuentan la historia de que antiguamente los novios antes de casarse hacían un ritual para demostrar la fertilidad en la zona más estrecha del río, allí la novia tenía que cruzar de una salto a la orilla del otro lado. Si la novia superaba este ritual era símbolo de fertilidad y si no se conseguía el matrimonio se consideraba desgraciado y la pareja rompía su compromiso.

Cuenta la historia que dos jóvenes novios acudieron llenos de alegría a demostrar ante todos el amor que se sentían, la novia tropezó y cayó al río, se vio rodeada por un remolino peligroso, el novio se tiró al agua para salvarle pero el agua se los llevó a los dos y nunca volvieron. Según cuentan los vecinos de la zona siguieron bajando al Salto de la Novia con esperanza de verlos de regreso. También dicen que cuando hay noches de luna se escuchan voces de lamentos por el valle, la cascada llora la pérdida, el río parece un manto blanco de la novia.Leer más »La historia del Salto de la Novia de Navajas, una cascada a 60 kilómetros de Valencia

Las Nueve maravillas de la naturaleza en la Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana es rica en elementos naturales, muchas veces son desconocidos y merece la pena visitarlos. Desde Mira Valencia hemos hecho una selección de 9 parajes, El Pou Clar, l’Albufera, la Sierra Calderona, Illes Columbretes, isla de Tabarca, Isla del Portitxol, Sierra de Mariola, Peñón de Ifac y el Peñagolosa.

EL POU CLAR

En Ontinyent encontramos el Pou Clar, el río Clariano nace en esta maravilla de la naturaleza, entre pozos y formas redondeadas moldeadas por el agua cristalina con el paso del tiempo, es un paraje fluvial con un gran valor natural y paisajístico. Cuenta con un buen acceso que permite pasear por su ribera disfrutando de los finos contrastes de colores entre las rocas, abundante vegetación y el agua. En verano El Pou Clar se llena de gente dispuesta a refrescarse y disfrutar de un espacio idílico.Leer más »Las Nueve maravillas de la naturaleza en la Comunitat Valenciana