Saltar al contenido

Consejos útiles

Consejos útiles para el día a día

Información que no debes publicar en redes sociales

Las redes sociales son un gran avance y una buena forma de comunicarnos con gente que está lejos o de los que habíamos perdido el contacto hace tiempo, pero también tiene sus peligros y hay información que no debemos publicar en Facebook y otras redes sociales. Ha habido casos de rupturas de pareja e incluso despidos por un mal uso de estas nuevas tecnologías.

Es un error muy frecuente publicar en tiempo real que estamos de vacaciones, proclamando por toda la red que no estamos en casa. Si quieres dar envidia a tus amigos, publícalas a la vuelta del viaje.

Los padres están orgullosos de sus hijos, hay que contener nuestros impulsos y no proclamarlo a través de la red, no es recomendable llenar tu perfil de fotos y vídeos de los peques, los niños son vulnerables y no tienes un control exacto de toda la gente que podrá acceder a esas fotos.

Leer más »Información que no debes publicar en redes sociales

Claves para el envejecimiento saludable

Todos queremos tener y que los nuestros tengan un envejecimiento saludable, un estudio realizado por el grupo de investigación en envejecimiento y ejercicio físico del Incliva muestra que las personas centenarias mantienen de forma más efectiva la generación de las moléculas que regulan la expresión génica y que además, realizan esta regeneración mucho mejor que las personas octogenarias. Este proyecto, en el que ha participado Consuelo Borrás, está dirigido por José Viña, coordinador de dicho grupo de investigación.

Los datos de esta investigación refrendan la teoría de que las personas con longevidad extrema, es decir, aquellas que sobrepasan la barrera de los cien años, no sólo viven más sino que experimentan un envejecimiento más saludable ya que la aparición de enfermedades asociadas a la fragilidad y la discapacidad por la edad se manifiestan de forma más tardía. Los resultados de este estudio y el conocimiento de cómo regulan los centenarios la expresión génica podrían servir para generar herramientas y realizar intervenciones que permitan mejorar la calidad de vida de las personas octogenarias tomando como «modelo» la síntesis de microRNAs (pequeñas moléculas de RNA que se encargan de regular la expresión de los genes) de los centenarios.

Según la investigadora, uno de los aspectos más positivos y remarcables de este grupo de población es que los centenarios no sólo viven más, sino que están durante más años libres de enfermedad. «Normalmente las personas centenarias mueren de enfermedades relacionadas directamente con el envejecimiento pero las sufren durante menos tiempo, lo que garantiza su calidad de vida durante más años», ha indicado.

Leer más »Claves para el envejecimiento saludable

Consejos para evitar que te roben el perro en un descuido

Desde la Policía Nacional aconsejan tener precaución para evitar que te roben tu perro en un descuido, según informan han detectado procedimientos muy similares en parques de las ciudades. Nos dan unos consejos muy útiles.

La primera recomendación es no dejar al perro sujeto de una correa fuera de la tienda o establecimiento, esto es algo muy habitual, pero también es ponérselo fácil a los ladrones de perros. Si dejas a tu perro en una terraza o jardín antes de dejar de supervisar al animal, fíjate en que no se pueda acceder fácilmente desde el exterior.

Cuando lleves a tu perro a pasear es aconsejable que esté sujeto con correa cuando paseéis y cuando lo dejes suelto no hay que perderlo de vista aunque aparezca de repente un conocido y te pongas a hablar.

Solo dejar al animal con personas de confianza, en caso de necesitar paseadores o guarderías caninas, conviene informase previamente y estar seguro de con quien dejamos el animal, puedes consultar la experiencia de otros usuarios a través de Internet. Si dejas a tu perro en una terraza o jardín antes de dejar de supervisar al animal, fíjate en que no se pueda acceder fácilmente desde el exterior.

Leer más »Consejos para evitar que te roben el perro en un descuido

Farmacias 24 horas al día en Valencia

En la ciudad de Valencia hay 14 farmacias que abren las 24 horas del día, no cierran, son prácticas porque si algún se pone malo de noche y tenemos que ir a por medicamentos, sabemos que tendrán abierto a todas horas.

Calle Baleares, 45

Calle Cortes Valencianas, 37

Calle Cortes Valencia, 48

Calle Doctor Manuel Candela, 6 Izquierda

Calle Doctor Marco Merenciano, 30

Calle Emilio Baró, 11

Calle Marqués del Turia, 11

Calle Profesor Beltrán Báguena, 4

Calle Puerto,33

Calle Reina, 243

Calle Ruzafa, 8

Calle San Vicente, 107

Calle Tres Forques, 38

Calle Virgen de la Fuensanta, 16

Leer más »Farmacias 24 horas al día en Valencia