Casi 50 Cruces de Mayo adornan las calles de Valencia
Asociaciones culturales, comisiones festivas, parroquias y diversas entidades han plantado 47 “cruces de mayo” por toda la ciudad de Valencia, están elaboradas con flores, siguen una tradición cuyo origen está en la Edad Media y que se celebra cada 3 de mayo. Está organizado por Lo Rat Penat siga convocando y organizándola, este año se incorporan ocho nuevas cruces, señal de que la fiesta crece.
Foto: Manolo Guallart
Las cruces son confeccionadas a partir de flores naturales y frescas, adornadas con flores secas, plantas, piedras, juegos de agua y luz. La celebración tiene su origen en la Edad Media cuando se empezó a conmemorar el hallazgo de la cruz de Jesucristo por Santa Elena, madre del emperador Constantino, según fuentes del Archivo Diocesano de Religiosidad Popular. La fecha de la colocación de las tradicionales “cruces de mayo” no se corresponde, sin embargo al día en el que el actual calendario litúrgico celebra “la fiesta de la Santa Cruz”, el 14 de septiembre, sino que mantiene la antigua dedicación del 3 de mayo, cuando se celebraba “la fiesta de la Invención de la Cruz”.